ENTREVISTAS LUIS CÁRDENAS

Jornada laboral de 40 horas: ¿Qué empresas están listas para aplicar la iniciativa desde ya?

Lilia López, integrante del Frente Nacional, reconoció que no todas las empresas están en igualdad de condiciones.

El colectivo espera reactivar el debate legislativo y garantizar que la reforma constitucional avance.
El colectivo espera reactivar el debate legislativo y garantizar que la reforma constitucional avance. Créditos: Cuartoscuro.
Escrito en ENTREVISTAS el

Audio relacionado

Su navegador no soporta la reproducción de audio por HTML 5
Entrevistas Lilia López.

En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Lilia López, integrante del Frente Nacional por las 40 horas, por favor, habló sobre Frente Nacional promueve amparo para retomar su discusión en el Congreso.

“El Frente, con el anuncio de ayer, lo vemos en una realidad en México donde los empresarios no están regularizados algunos; llegar a las 40 horas es un reto y es un compromiso que ella [la presidenta] mencionó en sus 100 puntos”, afirmó López.

¿Las grandes empresas en México están listas para la jornada de 40 horas?

Sobre las diferencias entre sectores, López reconoció que no todas las empresas están en igualdad de condiciones, pero subrayó que muchas grandes compañías ya están listas para el cambio. “Hay otras grandes empresas que cuentan con procesos que ya pueden implementar una jornada laboral de 40 horas sin problema. Para nosotros nos deja ese sabor agridulce, pero estamos abiertos a que se escuchen todas las voces”, dijo.

La activista señaló que, a pesar de los avances legislativos y las propuestas en el papel, persisten violaciones sistemáticas a los derechos laborales. “En México hay demasiados números en derechos laborales; aun teniendo la ley en papel, abusan, no hay cumplimiento”, denunció.

¿Esta iniciativa ya había pasado por los legisladores?

López también cuestionó la falta de claridad del gobierno federal sobre cómo se implementará la medida. “En la declaración del secretario del Trabajo no dijo cómo. Nos llama la atención y esperamos que digan un poco más el cómo será, cómo va a proponer. Es importante que esté en la ley”, añadió.

En 2023 se realizó un Parlamento Abierto que permitió discutir ampliamente el tema y dejó una iniciativa ya dictaminada, pero no aprobada. Ante la inacción, el Frente Nacional decidió recurrir a la vía legal. El frente promovió un amparo porque los legisladores incumplen el mandato que tienen por ley. Tienen cinco días de una ley ya dictaminada y está desde 2023 congelada”, enfatizó López.

Con este recurso, el colectivo espera reactivar el debate legislativo y garantizar que la reforma constitucional avance antes de que termine el actual periodo legislativo, asegurando un marco jurídico claro y justo que respalde la transición hacia las 40 horas laborales en México.