Audio relacionado
En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Hernán Gómez, periodista, habló sobre la afiliación de Yunes Márquez a Morena y el caso de Cuauhtémoc Blanco.
Gómez comenzó su intervención refiriéndose a la afiliación de Yunes Márquez a Morena, un tema que, según él, provocó una gran polémica. "Yunes manda la carta de al fin ni quería, hubo mucha polémica. Creo que Luisa María Alcalde trabajó para este tema, hubo protesta en Veracruz, todo mi respeto en esa propuesta," comentó Gómez, destacando el trabajo de la funcionaria que, según él, fue clave para este proceso.
¿Qué está pasando con Yunes Márquez?
El periodista calificó la situación como una respuesta mínima ante el comportamiento de Yunes, quien es conocido por su relación con el PAN: "Lo que se hizo con Yunes era lo mínimo, la carta la siento un poco formalista," señaló.
Te podría interesar
En cuanto al comunicado emitido por Morena, el periodista afirmó que la respuesta de la bancada fue más bien formalista y poco contundente: "El comunicado que saca Morena y sube la presidenta se va por una cosa formal, Yunes sigue con el PAN". Además, Gómez expresó su apoyo a Luisa María Alcalde, quien, según él, dio un mensaje esperanzador al respecto. "Un aplauso para Luisa, yo sí creo que necesitábamos un mensaje esperanzador," indicó.
¿Morena protege a Cuauhtémoc Blanco?
Gómez también mencionó la presencia de figuras pragmáticas y cínicas dentro de la política: "Hay gente de principios, hay otros pragmáticos que más que eso es cinismo." Esta reflexión lo llevó a abordar el caso de Cuauhtémoc Blanco, cuyo comportamiento dentro de la política mexicana sigue siendo una fuente de discusión. "Me lleva a lo de Cuauhtémoc, muy triste el mensaje," afirmó el periodista, criticando lo que considera un acto de poder por parte de la 4T.
Te podría interesar
Gómez consideró que, al incorporar a Yunes y mantener a Cuauhtémoc Blanco, el partido parece regocijarse de su poder. "Creo que hasta en tiempos del PRI y PAN hubo desafueros, las acusaciones eran graves para investigarlo," agregó.
El periodista también destacó una cifra relevante sobre la reciente actuación de Morena en el Congreso, señalando que hubo una división interna importante. "Creo que es importante decir, si haces cuentas, hubo 87 legisladores de la coalición de la 4T, que no siguieron la línea que les llegó de Palacio Nacional," dijo Gómez, apuntando que no se reconocen estas diferencias dentro de la coalición. Además, subrayó que el Partido del Trabajo (PT) también presentó ausencias y abstenciones durante las votaciones clave. "Se necesitaban 251 votos," concluyó.
Finalmente, Gómez reflexionó sobre la convivencia de las fuerzas del bien y del mal en la política mexicana, dejando abierta la pregunta de si este tipo de dinámicas seguirán siendo una constante en el futuro político del país: "Las fuerzas del bien conviven con las del mal, veremos si esto sigue."