Audio relacionado
En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Óscar Balmen, periodista, habló sobre “El Teo”, maestro pozolero se muere de miedo.
El crimen organizado lo recuerda como uno de los hombres más sanguinarios de México. Conocido por su habilidad macabra para disolver cuerpos, "El Teo" fue el artífice de una práctica que aterró al país: la creación de los "pozoleros".
¿Quién es “El Teo”?
Teodoro García comenzó su carrera criminal en 1996, cuando a los 22 años aún no era el temido "El Teo", sino un joven llamado "El Tres Letras", por el apodo heredado de su padre. En ese entonces, apenas se destacaba en la ciudad de Tijuana por su sobrepeso, pero su agilidad para asesinar pronto le valió la atención de los líderes del Cártel de Tijuana.
Te podría interesar
“El Teo no era conocido por su físico, sino por su capacidad para ejecutar. Aunque su imagen podía pasar desapercibida, su eficacia como sicario lo hizo ascender rápidamente", explicó Balmen. En una reunión clave en 1996, Teodoro García dio la orden que cambiaría el curso de la historia criminal de México. Ese día, en una colonia de Tijuana, instruyó a Santiago Meza López, quien se convertiría en "El Pozolero", en el arte macabro de disolver cuerpos humanos usando sosa cáustica. "Teodoro García enseñó a Meza a hacer desaparecer cuerpos de manera que ya no quedara rastro", agregó Balmen.
“El Teo”, un maestro para los “pozoleros”
Durante más de 12 años como jefe de sicarios del Cártel de Tijuana, "El Teo" no solo entrenó a Meza, sino a muchos otros en este cruel oficio. "Es imposible saber cuántos pozoleros formó, pero la cifra es alarmante. Sólo a Santiago le encargó disolver más de 300 cuerpos", explicó el periodista.
Te podría interesar
A lo largo de su carrera, García Simental se unió al Cártel de Sinaloa, donde continuó entrenando a más personas en la utilización de sosa cáustica y otros métodos para eliminar los restos humanos. La magnitud de sus crímenes se pierde entre las sombras de la desaparición, ya que nunca se sabrá con certeza cuántas víctimas realmente dejó.
A pesar de ser detenido en enero de 2010 en La Paz, Baja California, "El Teo" sigue siendo uno de los nombres más temidos en el crimen organizado. Según la prensa internacional, Teodoro García era uno de los delincuentes más violentos de México. "Cuando fue capturado, la noticia repercutió en todo el mundo. La DEA ofreció una recompensa de 2.3 millones de dólares por su captura", recordó Balmen.
¿”El Teo” será extraditado a EU?
Sin embargo, la vida de "El Teo" no terminó con su detención. Hoy en día, enfrenta una existencia dolorosa en prisiones mexicanas de máxima seguridad. A sus 51 años, García sufre de varios problemas de salud, incluyendo un infarto cerebral y trombosis. A pesar de estos padecimientos, su peor pesadilla está a punto de hacerse realidad: su traslado a Estados Unidos.
Según las declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, "El Teo" está en la nueva lista de capos que serán extraditados a Estados Unidos en los próximos meses. "La noticia es que ahora sí lo van a entregar a las autoridades estadounidenses. Y eso es un cambio importante, porque en las cárceles de Estados Unidos, la situación es mucho más dura", comentó Balmen.
El miedo de "El Teo" es palpable. Después de años ejerciendo su terror en el país, ahora enfrenta el temor de una vida mucho más difícil en las prisiones estadounidenses. "El miedo lo acecha. El hombre que enseñó a miles cómo desaparecer cuerpos, ahora está a punto de perderlo todo", concluyó Balmen.