Audio relacionado
En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, León Krauze, colaborador de MVS Noticias, habló sobre el gobierno de Trump anuncia pausa de 90 días para los aranceles más elevados para decenas de países excepto China.
León Krauze calificó la medida como una muestra del "surrealismo" que predomina en la política de Estados Unidos bajo la administración del expresidente Donald Trump. “La pausa a los aranceles más elevados responde a una combinación de factores: la caída en sus niveles de aprobación, la presión económica y las críticas internas desde su propio partido”, explicó Krauze.
La imagen de Trump se deteriora, dice Krauze
Según el analista, los recientes movimientos de Trump tienen como trasfondo el declive en su imagen pública. “Las encuestas demuestran que esto le ha hecho daño a la imagen de Trump, ha caído radicalmente, sobre todo entre votantes jóvenes, y eso lo habrá notado el presidente”, señaló.
Te podría interesar
Krauze fue enfático al afirmar que la medida no es reflejo de genialidad, sino de una táctica personal. “Trump es un experto en resolver problemas de él mismo, que eso se interprete como genialidad es otra cosa, pero es un escándalo enorme”, afirmó.
¿Pausa de aranceles es un acto de corrupción?
Durante la conversación, Krauze también se refirió al impacto de decisiones en los mercados financieros y cómo podrían considerarse dentro de los marcos legales estadounidenses. “En cualquier otro momento, si se hubiera hecho lo de ayer, diciendo que es un buen momento para comprar y anunciando una medida afectando a los mercados, es un acto de corrupción evidente”, opinó.
Te podría interesar
Agregó que este tipo de acciones deja a la oposición demócrata con múltiples caminos a seguir. “Trump sigue dando material a la oposición”, puntualizó.
Ronald Johnson, nuevo embajador con historial polémico
Finalmente, Krauze habló sobre la llegada del nuevo embajador estadounidense a México, Ronald Johnson, quien previamente tuvo un papel activo en El Salvador. “Es un hombre bueno en la confrontación, tiene el combate para el crimen organizado, por supuesto poniendo en riesgo el respeto base a los derechos humanos como en El Salvador”, advirtió. “El embajador de EU fue clave en el periodo con Nayib Bukele y ahora estará en México”.
La reciente pausa en los aranceles de Trump es vista como una jugada política más en un entorno cada vez más polarizado, donde la economía, la imagen pública y la presión partidista moldean las decisiones presidenciales.