ENTREVISTAS ANA FRANCISCA VEGA

Sheinbaum realiza su primer ajuste en el gabinete: Edgar Amador asume la Secretaría de Hacienda

Claudia Sheinbaum nombra a Edgar Amador Zamora como nuevo secretario de Hacienda en un contexto económico incierto. Ramírez de la O se mantiene como asesor.

Ramírez de la O se mantendrá como asesor internacional. ¿Qué significa este cambio para México?
Ramírez de la O se mantendrá como asesor internacional. ¿Qué significa este cambio para México?Créditos: Cuartoscuro
Escrito en ENTREVISTAS el

Audio relacionado

Su navegador no soporta la reproducción de audio por HTML 5
Entrevista Gerardo Esquivel

En entrevista con Ana Francisca Vega para MVS NoticiasGerardo Esquivel, economista del Colegio de México, habló del reciente movimiento en el Gabinete de Claudia Sheinbaum, donde Rogelio Ramírez de la O renunció a su cargo como Secretario de Hacienda.

En un movimiento clave para la administración de Claudia Sheinbaum, se ha confirmado la salida de Rogelio Ramírez de la O como secretario de Hacienda y Crédito Público. En su lugar, Edgar Amador Zamora, economista con amplia experiencia en el sector público, asumirá la titularidad de la dependencia. Este relevo se da en un contexto económico desafiante, marcado por la incertidumbre derivada de la política arancelaria de Estados Unidos y la reducción en la expectativa de crecimiento de México para 2025, de acuerdo con el Banco de México.

Un cambio en un momento complejo

El anuncio llega en un momento de incertidumbre. Como lo señala el economista Gerardo Esquivel, “es un momento difícil, pero creo que también era necesario un relevo, porque justo por el contexto en el que estamos, era importante la presencia y una voz clara de parte de las autoridades económicas del país".

Amador Zamora, quien se desempeñaba como subsecretario de Hacienda, cuenta con una sólida formación académica y experiencia en finanzas públicas. Es egresado de la UNAM y maestro en Economía por el Colegio de México. Además, ha ocupado cargos estratégicos, como secretario de Finanzas de la Ciudad de México en el gobierno de Miguel Ángel Mancera y asesor de la gobernadora del Banco de México.

Para los mercados y el sector empresarial, este nombramiento representa estabilidad. “Él es conocido en los medios, en los mercados, le entiende a los temas financieros muy bien”, agrega Esquivel, lo que sugiere que la llegada de Amador Zamora podría facilitar la comunicación con inversionistas y empresarios.

Aunque deja la Secretaría de Hacienda, Ramírez de la O continuará vinculado al gobierno de Sheinbaum en calidad de asesor económico internacional. De acuerdo con Esquivel, esto permitirá que siga aportando su conocimiento y experiencia en el manejo de las finanzas del país: “Particularmente en este contexto tan difícil, donde pienso que es quizá más valiosa su colaboración en el trato uno a uno con la presidenta".

Riesgos y retos económicos

Uno de los principales desafíos que enfrentará el nuevo secretario es la relación comercial con Estados Unidos, especialmente ante las amenazas arancelarias de Donald Trump. Según Esquivel, “el presidente Trump termina antes que la presidenta Sheinbaum su mandato, así que más vale tener un entendimiento que puede ser intenso y difícil, pero no se puede romper la comunicación".

A pesar de la incertidumbre, la decisión de posponer los aranceles por parte de Trump ha sido interpretada como una señal positiva. “Las fuerzas integradoras de Norteamérica son muy poderosas, y claramente aquí le pesa a él la presión interna de las empresas multinacionales”, sostiene el economista, lo que podría limitar las acciones proteccionistas del exmandatario estadounidense.

El reto para Amador Zamora será fortalecer la economía mexicana, mantener el equilibrio en las finanzas públicas y generar confianza en los mercados, todo en un entorno global volátil.