ENTREVISTAS PAMELA CERDEIRA

'Se está ingresando más dinero, pero no alcanzan las proyecciones de Hacienda': Sofía Ramírez

La salida de Ramírez de la O no significa una ruptura total con la política económica anterior.

Este movimiento ha generado dudas sobre la estrategia financiera del gobierno.
Este movimiento ha generado dudas sobre la estrategia financiera del gobierno.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en ENTREVISTAS el

Audio relacionado

Su navegador no soporta la reproducción de audio por HTML 5
Entrevista Sofía Ramírez

En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Sofía Ramírez, directora general de México, ¿cómo vamos? habló sobre los efectos de la salida de Rogelio Ramírez de la O de la Secretaría de Hacienda.

La salida de Rogelio Ramírez de la O de la Secretaría de Hacienda, aunque anticipada desde antes de la toma de protesta de Claudia Sheinbaum, ha generado incertidumbre sobre el rumbo económico de México.

¿Cuáles serán los retos para Ramírez de la O?

La directora comentó que los principales retos de la administración entrante es el nivel de endeudamiento heredado, pues Ramírez de la O jugó un papel clave en este proceso, dejando una Secretaría de Hacienda que ahora debe enfocarse en la consolidación fiscal, es decir, en reducir el ritmo del endeudamiento y administrar mejor los recursos. "La presidenta Sheinbaum recibe una administración pública comprometida a no gastar más y a disminuir el saldo de la deuda", señaló.

Por otro lado, destacó que Edgar Amador, quien asume el cargo, enfrenta una tarea compleja: recortar el gasto público sin afectar sectores clave como salud, educación e infraestructura. Según el informe de México Evalúa, los primeros ajustes del año han reducido el presupuesto en estos sectores en aproximadamente un 20%.

"Vemos que Ramírez de la O no desaparece del escenario, vemos una Secretaría de Hacienda que tiene un mandato muy claro de disminuir el gasto; pero pues esa disminución del gasto no es indolora, pues no solo porque se detiene en el dinamismo económico que implica la inversión, sino porque también la educación y salud se van quedando sin recursos", aclaró.

¿Cuál será el destino de los recursos públicos?

Otro punto crítico es el destino de los recursos públicos. En enero, el gobierno destinó 22 mil millones de pesos en transferencias a Pemex, y la petrolera devolvió 23 mil millones. Este movimiento ha generado dudas sobre la estrategia financiera del gobierno. "Si bien se está ingresando más dinero que el año pasado, no alcanza las proyecciones de Hacienda", advierte Ramírez.

Sofía también recalcó que Amador asume la Secretaría con un mandato claro de controlar el gasto sin frenar el crecimiento económico. La estabilidad macroeconómica será clave en un contexto de incertidumbre global y altas tasas de interés.

"De ahí hacia adelante, Edgar Amador va a tener una red en reto justamente de que si bien si se está ingresando más dinero que el año pasado, no se está ingresando tanto como Hacienda creía", explicó.

La salida de Ramírez de la O no significa una ruptura total con la política económica anterior, pero sí marca el inicio de una nueva etapa donde el equilibrio fiscal será el principal objetivo.