Audio relacionado
En colaboración con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Yohali Reséndiz, periodista, nos habló sobre que la Fiscalía de Morelos abrió investigación contra funcionarios por presuntos nexos con el Cártel de Sinaloa.
Entre los implicados en este caso se encuentra Jesús Corona Damián, alcalde de Cuautla, quien aparece en un video junto a Júpiter Araujo Bernard, alias "El Barbas", presunto operador del crimen organizado en la región.
El video, que dura 40 segundos, muestra al funcionario compartiendo mesa con Jorge Bazán Reyes, director de Mercados Municipales; Agustín Toledano Amaro, alcalde de Atlatlahucan; y Naila Ruiz Rodríguez, diputada local de Morena por el distrito 7. Sin embargo, la grabación ha sido señalada como manipulada, ya que omite la presencia de Raúl Tadeo Nava, exdiputado y exalcalde de Cuautla, quien ha estado bajo investigación por peculado.
Te podría interesar
La controversia se intensificó cuando el secretario de Seguridad Pública, Omar Harwich, reveló que la Fiscalía General de la República ha iniciado una carpeta de investigación contra un alcalde y otros funcionarios del estado, sin especificar nombres.
¿Cuál fue el origen del video?
Los hechos se remontan a mayo de 2023, en plena época electoral. Jesús Corona, Samuel Márquez y Jorge Bazán viajaban en una camioneta blindada cuando fueron interceptados por hombres armados y obligados a seguirles hasta un punto desconocido. Al llegar, se encontraron con otros actores políticos, como Agustín Toledano y Naila Ruiz.
Te podría interesar
En la reunión, rodeados de al menos 20 hombres con armas largas, un individuo fornido y con barba les expuso una propuesta: "Nosotros aportaremos votos a su campaña, y una vez que ganen, cobraremos mensualmente una cuota". Según se ha dado a conocer, la única respuesta de Corona fue un escueto "está bien".
Días después de presentar una denuncia sobre el encuentro, Jesús Corona sufrió un atentado. Tras la victoria electoral de los presentes en la mesa, comenzaron las presiones para cumplir con el acuerdo impuesto por la organización criminal.
Actualmente, la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada ha atraído el caso debido al uso de armas de grado militar en el video y las denuncias presentadas ante la FGR. Hasta la fecha, existen al menos cinco denuncias relacionadas con el hecho.
Morelos se encuentra en una tormenta de incertidumbre y desinformación, donde la línea entre víctimas y responsables se difumina. Mientras Jesús Corona insiste en su inocencia y su disposición a colaborar con las autoridades, la FGR sigue investigando las conexiones entre la política y el crimen organizado en la entidad.
Las próximas semanas serán clave para determinar hasta dónde llegan los vínculos entre funcionarios y el crimen organizado, en un escándalo que podría sacudir la estructura política del estado.