ENTREVISTAS ANA FRANCISCA VEGA

'Yo le prometí a mi hija que no iba a descansar hasta que sus asesinos estuvieran en la cárcel’: Norma Andrade

Desde la desaparición y posterior feminicidio de Lilia Alejandra, Norma Andrade ha denunciado la impunidad y negligencia de las autoridades.

El feminicidio de Lilia Alejandra García Andrade sigue siendo un símbolo de la impunidad en México.
El feminicidio de Lilia Alejandra García Andrade sigue siendo un símbolo de la impunidad en México.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en ENTREVISTAS el

Audio relacionado

Su navegador no soporta la reproducción de audio por HTML 5
Entrevista Norma Andrade / Ana Francisca Vega

En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Norma Andrade, madre de Lilia Alejandra, habla del feminicidio de su hija ocurrido hace 24 años en Ciudad Juárez, Chihuahua.

Norma Andrade, madre de Lilia Alejandra García Andrade, asesinada en 2001 en Ciudad Juárez, ha llevado al Estado mexicano ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en busca de justicia para su hija.

La audiencia, realizada recientemente, expuso la falta de avances en la investigación y la insistencia del gobierno en defender una línea de indagación que, según Andrade, “a todas luces está fabricada”.

Una lucha de más de dos décadas

Desde la desaparición y posterior asesinato de Lilia Alejandra, Norma Andrade ha denunciado la impunidad y negligencia de las autoridades. “Después de 24 años, no hay pruebas científicas que prueben que la única persona que está detenida hoy por el feminicidio de mi hija es culpable”, declaró Andrade durante la audiencia.

El caso de Lilia Alejandra es emblemático en la lucha contra los feminicidios en México. La joven, de apenas 17 años y madre de dos niños, fue víctima de la ola de violencia que azotó Ciudad Juárez en la década de los 90 y principios de los 2000.

Sin embargo, pese a las evidencias que sugieren la participación de más de una persona en el crimen, el Estado ha mantenido una postura inamovible sobre la investigación. “No puedes cerrar el caso con una sola persona”, enfatizó Andrade.

El Estado mexicano ante la Corte

Durante la audiencia en la CIDH, el Estado mexicano defendió su investigación, a pesar de haber reconocido previamente su responsabilidad ante la Comisión Interamericana. “Yo no me explico por qué el Estado mexicano sigue defendiendo una investigación que está mal hecha”, expresó la madre de Lilia Alejandra.

Un punto clave de la disputa es la prueba genética que, según Andrade, vinculaba el crimen con un familiar de un funcionario. Sin embargo, esta prueba fue descartada con una estimación estadística. “No puedes tirar un perfil genético con una estimación estadística”, reclamó.

Foto: Cuartoscuro

La esperanza en una sentencia favorable

Norma Andrade confía en que la CIDH emita una resolución que obligue al Estado mexicano a reabrir la investigación. “Si se logra una sentencia favorable, que casi estamos seguros de que así será, todavía no sabemos a qué artículos va a aludir la Corte”, comentó. Además, destacó la actitud de los jueces durante la audiencia: “Yo vi a los jueces realmente interesados y que conocían el caso de mi hija”.

A lo largo de estos años, Andrade ha enfrentado amenazas y atentados por su activismo. No obstante, su compromiso con la memoria de Lilia Alejandra y con la justicia para otras mujeres víctimas de feminicidio no ha flaqueado. “Yo le prometí a mi hija que no iba a descansar hasta que sus asesinos estuvieran en la cárcel”, afirmó con determinación.

Un caso que no se puede olvidar

El feminicidio de Lilia Alejandra García Andrade sigue siendo un símbolo de la impunidad en México. Con esta demanda ante la CIDH, su madre busca no solo justicia para su hija, sino también un precedente que evite que más casos de feminicidio queden impunes.

Foto: Cuartoscuro

La resolución de la Corte Interamericana podría marcar un hito en la lucha contra la violencia de género en México, obligando a las autoridades a esclarecer el crimen y a asumir su responsabilidad en la protección de las mujeres. Mientras tanto, Norma Andrade sigue firme en su lucha: “No me he callado, he presionado a las autoridades y he trabajado para que esto no quede en el olvido”.