Audio relacionado
En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Gemma Santana, activista de Derechos Humanos y Paola Zavala Saeb, abogada, activista y fundadora de la organización comunitaria por La Paz, contaron por qué mujeres y activistas convocan a marcha por rechazo al desafuero de Cuauhtémoc Blanco.
La indignación por la falta de justicia y el respaldo político a funcionarios acusados de violencia ha impulsado una movilización. Mujeres y activistas, entre ellas Gemma Santana y Paola Zavala Saeb, han convocado a una marcha este sábado a las 11:00 de la mañana en la Glorieta de las Mujeres que Luchan.
¿Cómo surgió la idea de la marcha en contra del desafuero a Cuauhtémoc Blanco?
El llamado surgió de manera orgánica en redes sociales. "Empezamos Gema y yo quejándonos en redes porque nos parece indignante lo que está ocurriendo. Hay un mensaje claro de que la corrupción y la impunidad se han normalizado. Las diputadas que votaron en bloque a favor del desafuero están traicionando el pacto de hacer las cosas diferentes", expresó Paola Zavala.
Te podría interesar
La indignación no es solo por la protección política de Blanco, sino también por el mensaje que se envía a las mujeres y a la sociedad en general. "Los diputados aprueban leyes que no están dispuestos a aplicarse a sí mismos. Seguimos en un país donde la corrupción ya no se esconde, y por eso decimos: basta", añadió Zavala.
Para Gemma Santana, la movilización es una forma de exigir justicia. "Nos estamos organizando con diversas colectivas para denunciar a presuntos violadores y visibilizar la impunidad. Hay un cinismo en el Congreso que ya nos tiene hartas. No hay liderazgos, somos mujeres preocupadas que exigimos que Cuauhtémoc Blanco enfrente la justicia", señaló Santana.
Te podría interesar
¿Qué otras medidas han tomado?
Las activistas también han impulsado un pliego petitorio en Change.org, el cual ha reunido más de mil firmas en 24 horas. En él se solicita, entre otras cosas, que se proteja a Fabiola, media hermana de Blanco, y que se refuercen las fiscalías con perspectiva de género. También se insta a Luisa María Alcalde y Ricardo Monreal a tomar una postura clara sobre la permanencia de Blanco en la bancada.
"No podemos seguir calladas. No sabemos si esto cambiará algo, pero nuestra voz se hará escuchar. Esto no puede continuar. Nos indigna la violencia sexista y la corrupción política que la rodea. No es solo Cuauhtémoc Blanco, es el sistema que lo protege", afirmó Zavala.
La convocatoria está abierta a todas las mujeres que compartan esta indignación. "Esperamos que se sumen compañeras de todos los partidos, incluso de Morena. Es momento de decir basta", concluyó Santana.