Audio relacionado
En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Juan Carlos Alarcón, reportero de MVS Noticias, habló sobre que aunque los homicidios han disminuido en la CDMX, la violencia sigue presente con multihomicidios y disputas entre grupos criminales.
"Haces el señalamiento de un tema, creo que es el más difícil en materia de seguridad, el más doloroso, el más espinoso para las autoridades, porque venimos de un pasado donde se cometieron infinidad de crímenes, pero llega una nueva administración, con un nuevo régimen político, con promesas distintas, con una visión distinta de cómo emprender la seguridad, pero se topan con la realidad, y la realidad es que diario, diario, hay un homicidio en la Ciudad de México, hemos amanecido algunos días sin ningún homicidio, que eso sería lo genial para todos", dijo.
Comentó que desgraciadamente la dinámica de esta ciudad, de más de 10 millones de habitantes, pareciera ser un imán para los problemas.
Te podría interesar
Disminuyen los homicidios en la CDMX
"Aún cuando en la Ciudad de México hay un descenso significativo en el delito de homicidio doloso, los asesinatos siguen en una espiral de violencia, focalizados en su mayoría por disputas entre grupos delincuenciales, donde el uso de armas de fuego es la constante", expresó.
Añade que en los últimos seis años y dos meses, en la capital del país se registraron 5 mil 860 homicidios dolosos.
Además, en 2018, último año de la administración de Miguel Ángel Mancera, la cifra de homicidios, cerró con mil 364; y en 2019, con entonces Claudia Sheinbaum, como Jefa de Gobierno, la incidencia se incrementó ligeramente a mil 396 asesinatos; pero en los años de pandemia, inició el descenso.
Juan Carlos Alarcón agregó que en 2020 se reportaron mil 128, en 2021 bajó a 971; en 2022 descendió a 709, en 2023 hubo un ligero repunto con 779 homicidios; y en 2024 se elevó ligeramente a 813; mientras que en los primeros dos meses de 2025 suman 114 homicidios.