Audio relacionado
En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Gabriel Guerra Castellanos, colaborador MVS Noticias, realizó un análisis sobre la decisión de los diputados de desechar la solicitud de desafuero de Cuauhtémoc Blanco.
“Vergonzoso, pero al mismo tiempo muy ilustrativo de cómo funciona la política mexicana”, afirmó al referirse a la sesión legislativa. Asimismo, destacó que este episodio simboliza lo que denominó “el patriarcado político”, donde persiste una alianza entre aquellos que creen en la supremacía masculina, a menudo por encima de argumentos jurídicos o morales.
Lamentable ver a mujeres apoyando a Cuauhtémoc Blanco
Para Gabriel Guerra, una de las imágenes más impactantes de la jornada, fue ver a las mujeres legisladoras respaldando al ex gobernador de Morelos, acusado de presunta violación.
Te podría interesar
“Flanqueado, rodeado por mujeres que le aplauden y lo protegen, cuando al menos deberían escuchar a la víctima y analizar la denuncia”, señaló. Además, cuestionó la coherencia de algunas de estas legisladoras que anteriormente habían participado en eventos relacionados con el Día Internacional de la Mujer.
El analista también enfatizó que lo que se discutía no era una declaración de culpabilidad o inocencia, sino la posibilidad de retirar el fuero para permitir una investigación adecuada. “Lo único que se pedía era que, como cualquier ciudadano, el señor compareciera ante la justicia sin protección especial”, explicó Guerra Castellanos.
Te podría interesar
¿Respaldo a Cuauhtémoc Blanco contradice a la presidenta?
Por otro lado, criticó que el respaldo a Cuauhtémoc Blanco no solo pone en duda la congruencia de Morena, sino que además representa un golpe a la imagen de la presidenta de la República. “Es como un autogol a la presidenta, quien ha promovido causas de justicia y equidad, y ahora enfrenta una contradicción flagrante en su partido”, puntualizó.
En resumen, el análisis de Guerra Castellanos pone en perspectiva las implicaciones políticas y sociales de este caso, señalando las tensiones y contradicciones dentro del sistema político mexicano.