ENTREVISTAS LUIS CÁRDENAS

Libro ‘Revolución de la Libertad’ de Juan Miguel Zunzunegui: Reflexión de la historia y el pensar

El escritor, reflexionó sobre cómo el poder ha dictado el significado de la historia en México.

El libro “Revolución de la Libertad” de Juan Miguel Zunzunegui ofrece una perspectiva única y filosófica sobre la historia.
El libro “Revolución de la Libertad” de Juan Miguel Zunzunegui ofrece una perspectiva única y filosófica sobre la historia.Créditos: MVS Noticias/Canva.
Escrito en ENTREVISTAS el

Audio relacionado

Su navegador no soporta la reproducción de audio por HTML 5
Entrevistas Juan Miguel Zunzunegui.

En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Juan Miguel Zunzunegui, escritor e historiador, habló sobre el libro “Revolución de la Libertad”.

"Soy maestro y doctor en humanidades y hago filosofía con la historia", explicó Zunzunegui, destacando que su trabajo no se limita a ser un historiador tradicional, sino a analizar y cuestionar la historia con un enfoque filosófico. Para él, la historia no es solo un conjunto de hechos, sino un espacio lleno de significados que deben ser interpretados y re-significados. "La historia siempre está llena de significados", subrayó el autor.

¿El poder siempre dicta el rumbo de la historia?

Zunzunegui reflexionó sobre cómo el poder ha dictado el significado de la historia en México. Según él, la historia oficial que nos dan las autoridades y los poderosos está cargada de distorsiones: "El problema es que esos significados de la historia siempre se te han dado desde el poder, sobre todo en México. El poder te ha dicho cuál es la historia y cuál es su significado. Y esa historia que nos da el poder con su significado es una mierda de historia". Con esta declaración, Zunzunegui hace un llamado a revisar críticamente las versiones oficiales y a entender la historia como un proceso de cuestionamiento y reflexión personal.

¿Qué es la libertad?

Uno de los puntos más profundos que toca Zunzunegui en su libro “Revolución de la Libertad” es el concepto de libertad, un tema que ha sido parte de su reflexión durante años. "Yo creo que nadie sabe bien lo que es la libertad", comentó el autor, admitiendo que incluso en su libro, aunque se trata de un análisis sobre la revolución de la libertad, faltó un capítulo completo que profundizara en este concepto.

El escritor hizo énfasis en que, en México, muchas veces confundimos la libertad con el libertinaje, un tema que aborda en el capítulo final de su libro, titulado "Libertad o Libertinaje". "Nosotros decimos que nos gusta la libertad, pero nuestra libertad es el libertinaje", dijo Zunzunegui, aludiendo a cómo la sociedad mexicana, en momentos de crisis, recurre al saqueo y la destrucción como una manifestación errónea de libertad.

¿Qué implica ser libre?

El autor también se refirió a la noción de ser dueño de uno mismo como el verdadero sentido de la libertad. "La libertad, por encima de cualquier otra cosa, es ser dueño de ti mismo", aseguró Zunzunegui, señalando que nuestra capacidad de dominar nuestras emociones y acciones es lo que verdaderamente nos hace libres.

Para él, la libertad no es simplemente una cuestión de tomar decisiones entre múltiples opciones, sino de actuar de manera consciente, superando los condicionamientos y automatismos que nos dictan las circunstancias diarias. "Cada mañana te recetan tres horas de discurso de odio recordándote que debes estar encabronado con el pasado", comentó Zunzunegui, haciendo referencia a cómo las ideologías y los discursos políticos pueden manipular nuestras emociones y hacernos perder nuestra autonomía personal.

En cuanto a la libertad, Zunzunegui concluyó con una reflexión poderosa: "El mundo es lo que es y difícilmente tú lo vas a transformar con tus acciones libres". Esta declaración invita a una introspección profunda sobre el verdadero propósito de la libertad y el rol que cada uno de nosotros juega en la transformación del mundo.

El libro “Revolución de la Libertad” de Juan Miguel Zunzunegui ofrece una perspectiva única y filosófica sobre la historia y la libertad, invitando a los lectores a cuestionar las narrativas oficiales y a reflexionar sobre la verdadera esencia de la libertad en sus propias vidas.