Audio relacionado
En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Claudia Sántiz, chef, habló sobre el libro "Kokono’ de una mujer rebelde", el libro de la chef tzotzil reivindica la cocina indígena y la resistencia a través de la gastronomía.
"Tuve la fortuna de vivir pueblo-ciudad, y entonces creo que todo lo que movía a la ciudad fue lo que me movió a mí, como ver a las otras niñas o mujeres desenvolviéndose de otra manera, y entonces yo creo que también fue como la espinita de decir yo quiero ser alguien diferente, o por lo menos no tener la misma vida que el destino ya nos tenía marcado como mujeres del pueblo, entonces yo creo que desde ahí", dijo.
Claudia Sántiz y la rebeldía que la llevó más alto
Comentó que desde ahí fue floreciendo, se dio cuenta que le daba miedo todo, pero al mismo tiempo el impulso de hacer las cosas.
Te podría interesar
Mencionó que fue haciendo las cosas callada, pero al mismo tiempo se sorprendía al ver lo que había logrado y pensar en qué era lo que seguía; además de querer saber cómo iba a reaccionar la gente de su alrededor.
"A estas alturas la verdad es que lo agradezco, a pesar de tener muchos obstáculos, y bueno de esos obstáculos muchas experiencias que también agradezco; y ya sé, ya sé cómo de repente el movimiento queme hace la vida, entonces digo, ya sé cómo actuar", expresó.
Claudia Sántiz agregó que esas historias que veía la motivaron a esa rebeldía y ser diferente, lo cual también empezó su mamá, al salirse del pueblo.