Audio relacionado
En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Arturo Espinosa Silis, director de Estrategia Electoral, habló sobre que a días del inicio de las campañas judiciales, algunos aspirantes ya se posicionan en redes sociales.
"Ya estamos realmente a unos días de iniciar campaña, pero ya vemos que muchos se están promoviendo, están dándose a conocer, están teniendo mucha actividad en redes sociales; además, resalta porque pues son personas que no solían tener actividad en redes sociales, muchos las crearon de cero, o muchos las reactivaron, tenían muy poquita actividad o nula actividad, y ahora estamos viendo que están sube y sube y sube contenidos en redes sociales", dijo.
¿Cuándo empiezan las campañas de la elección judicial 2025?
Comentó que de manera oficial, las campañas inician formalmente el domingo 30 de marzo, y los más de 4 mil 200 candidatos a cargos judiciales federales tendrán 60 días de campaña para llegar a la jornada electoral el día 1 de junio.
Te podría interesar
Mencionó que serán una campañas sumamente acotadas, en primer lugar porque aunque se ajustaron los topes de gasto de campaña que van desde los 220 mil pesos hasta el millón 400 mil, dependiendo del cargo al que se aspire, como la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, magistrados de circuito o jueces de distrito.
Aclaró que el financiamiento es propio, no habrá financiamiento público ni privado, sino que serán los propios candidatos los que paguen con sus recursos.
Señaló que es poco lo que podrán hacer los aspirantes, pues se basará en redes sociales, sin meter pauta, sin publicidad pagada, sin eventos masivos, o eventos conjuntos; no podrán colocar lonas, comprar tiempo de radio y televisión, no podrán colocar espectaculares, ni artículos utilitarios como gorras, playeras para la ciudadanía.
Arturo Espinosa Silis agregó que sí podrán entregar volantes, hacer algunos recorridos, participar en foros y eventos académicos.