ENTREVISTAS MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN

Somos MX consolida asambleas distritales, ¿qué busca esta nueva fuerza política?

Este fin de semana, 'Somos México' realizará 10 nuevas asambleas en puntos clave como Tijuana, Zacatecas, Cuernavaca, así como en las alcaldías Coyoacán y Magdalena Contreras en la Ciudad de México, y en Tepic, Nayarit.

Emilio Álvarez Icaza impulsa asambleas ciudadanas para construir una alternativa política.
Emilio Álvarez Icaza impulsa asambleas ciudadanas para construir una alternativa política.Créditos: Cuartoscuro.
Escrito en ENTREVISTAS el

Audio relacionado

Su navegador no soporta la reproducción de audio por HTML 5
Entrevista a Emilio Álvarez

Emilio Álvarez Icaza, integrante de la coordinación nacional de “Somos MVX” destacó los avances de su movimiento, que busca consolidarse como una opción política alternativa en México.

Durante una entrevista con Manuel López San Martín en MVS Noticias, Álvarez Icaza informó que el fin de semana pasado lograron concretar cinco asambleas distritales en diferentes estados del país, incluyendo Ecatepec, Acapulco, Cancún, San Diego Ucintla (Nayarit) y Tacámbaro (Michoacán).

“De cinco asambleas que nos planteamos, se realizaron cinco, algunos de ellos lugares que aparentaban la dificultad de reunirse por el contexto, pero logramos concretarlas”, explicó Icaza.

Además, destacó la participación activa de la ciudadanía, pese a la inseguridad que prevalece en muchas regiones. “La gente prefirió sí salir, sí reunirse, sí levantar la mano y tratar de buscar opciones para resolver los problemas que tanto nos aquejan”, agregó.

El desafío: 200 asambleas para obtener el registro como partido

El objetivo del movimiento es claro: alcanzar el mínimo requerido por el Instituto Nacional Electoral (INE) para constituirse como partido político. Según la ley, necesitan realizar 200 asambleas distritales, cada una con al menos 300 personas validadas con credencial de elector.

“Es como organizar 200 bodas en un año”, bromeó Icaza al describir la complejidad logística del proceso. Para facilitar la participación, invitó a los ciudadanos a ingresar al sitio web somosmx.org.mx, donde podrán consultar su distrito electoral y verificar la fecha de la próxima asamblea en su localidad.

El activista insistió en que su movimiento no busca ser simplemente una oposición al gobierno, sino ofrecer propuestas concretas. “No solo queremos levantar la voz, sino también levantar el pensamiento para dar una ruta no solo de oposición, sino también de proposición”, concluyó.