Audio relacionado
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco denunció la falta de avance en la atracción del caso del rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, por parte de la Fiscalía General de la República (FGR), lo que ha paralizado las investigaciones y ha impedido que las familias accedan al lugar en busca de indicios.
En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Raúl Servín, integrante del Colectivo “Guerreros Buscadores”, acusó sobre la omisión de las autoridades federales en el ahora denominado “campo de reclutamiento”.
Sin acceso al rancho, y sin que la FGR se meta
Raúl Servín, reveló que, aunque se informó que la FGR había atraído el caso, la realidad es otra.
Te podría interesar
“Nos mencionaron que ya no podíamos ir (al rancho) porque ya lo había traído la FGR, pero ya me di cuenta que no”, expresó Servín, evidenciando la falta de coordinación entre la fiscalía estatal de Jalisco y la federal.
El activista lamentó que, hasta el momento, los colectivos están "atados de manos y de pies" al no poder acceder al rancho, lo que limita su capacidad para buscar posibles restos humanos o evidencia de las atrocidades cometidas en el lugar.
Te podría interesar
¿Campo de exterminio o de adiestramiento? La versión oficial minimiza la masacre
El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, afirmó que el sitio en cuestión no era un campo de exterminio, sino de adiestramiento para el crimen organizado. Según su versión, las personas que no aceptaban participar en el entrenamiento eran ejecutadas.
“Con los elementos que conocen, que tienen, sobre todo un testimonio, se trataba de un campo de adiestramiento al crimen organizado y no de exterminio”, declaró Harfuch.
Sin embargo, Servín rechazó esta narrativa y denunció el intento de las autoridades de suavizar la brutalidad de los crímenes cometidos en Teuchitlán.
“Ellos le quieren poner otro tipo de palabras, otro adjetivo, pero ahí perdieron la vida muchas personas que quizás nunca podremos saber quiénes son”, lamentó.
El integrante del colectivo reafirmó que las evidencias confirman que en el rancho se asesinó a personas de forma sistemática. El colectivo espera que la FGR atraiga finalmente la investigación para que los trabajos forenses y de búsqueda se reactiven.