ENTREVISTAS MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN

“No podemos lograr la igualdad sin los hombres": afirma Cynthia López sobre la cumbre parlamentaria

La senadora también destacó la importancia de esta histórica Conferencia Mundial de Mujeres Parlamentarias en México.

La senadora de Morena habló de los puntos más importantes que se abordaron en la Primera Conferencia Mundial de Mujeres Parlamentarias.
La senadora de Morena habló de los puntos más importantes que se abordaron en la Primera Conferencia Mundial de Mujeres Parlamentarias.Créditos: FB: Cynthia López Castro
Escrito en ENTREVISTAS el

Audio relacionado

Su navegador no soporta la reproducción de audio por HTML 5
Entrevista a Cynthia López

La Ciudad de México fue sede de la Primera Conferencia Mundial de Mujeres Parlamentarias, un evento sin precedentes que reunió a legisladoras de 62 países en el Palacio Nacional. En este encuentro histórico, la presidenta Claudia Sheinbaum inauguró las actividades, marcando un hito en la participación femenina en la política mundial.

"Pusimos bien en alto el nombre de nuestro México", afirmó la senadora Cynthia López Castro, organizadora del evento y presidenta mundial de mujeres parlamentarias, en entrevista con Manuel López San Martín.

La importancia de la paridad de género en el poder legislativo

Durante la conferencia, se abordaron temas clave sobre la paridad de género en los parlamentos del mundo. Se destacó la presencia de representantes de Ruanda, Nicaragua, Cuba, Nueva Zelanda, México, Costa Rica y Emiratos Árabes Unidos, los seis países que han alcanzado la paridad en sus congresos.

Se discutieron distintos modelos para lograr la representación equitativa, como el método cebra de Ruanda (intercalando hombre-mujer en las listas electorales) y las listas nacionales de Emiratos Árabes Unidos. "Queremos no solo paridad numérica, sino mujeres en la toma de decisiones", enfatizó López Castro.

La participación de los hombres en la igualdad de género

Uno de los aspectos innovadores de la conferencia fue la participación masculina: 37 parlamentarios hombres asistieron al evento. "No podemos lograr la paridad si no involucramos también a los hombres", mencionó la senadora.

Entre los asistentes destacó la presencia del presidente del Congreso de Mónaco, país que ha logrado un 45% de representación femenina en su legislativo.

Testimonios que marcaron el evento

El evento también sirvió como plataforma para compartir experiencias sobre los retos que enfrentan las mujeres en la política. La activista Olimpia Coral Melo expuso sobre la Ley Olimpia, que combate la violencia digital contra las mujeres. La parlamentaria canadiense Pam Jamouf relató su experiencia con la violencia política en su país, mientras que una legisladora africana compartió su historia sobre el acoso en la vida pública.