ENTREVISTAS ANA FRANCISCA VEGA

Nombramiento de diputado acusado de deudor alimentario en el INE causa indignación

El INE recibe críticas tras la designación de Ernesto Prieto Gallardo como representante de Morena, pese a una denuncia por adeudo alimenticio. Consejeras protestan.

Ernesto Prieto Gallardo fue designado como representante de Morena ante el INE, generando controversia por una denuncia en su contra.
Ernesto Prieto Gallardo fue designado como representante de Morena ante el INE, generando controversia por una denuncia en su contra.Créditos: Cuartoscuro / Congreso de Guanajuato
Escrito en ENTREVISTAS el

Audio relacionado

Su navegador no soporta la reproducción de audio por HTML 5
Entrevista Dania Ravel

En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Dania Ravel, Consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), habló del nombramiento de Ernesto Prieto Gallardo como representante de Morena ante dicho instituto, el cual ha generado polémica debido a una denuncia en su contra por adeudo alimenticio.

El Instituto Nacional Electoral (INE) fue escenario de una controversia luego de que Morena designara al diputado Ernesto Prieto Gallardo como su representante ante el Consejo General, a pesar de que enfrenta una acusación por adeudo alimenticio. Este hecho generó la inconformidad de varias consejeras del INE, quienes decidieron no participar en su toma de protesta como acto de protesta.

Dania Ravel, consejera del INE, explicó que la designación de Prieto Gallardo no se somete a votación, ya que es facultad de los partidos proponer a sus representantes. Sin embargo, destacó que la institución recibió una solicitud formal de la Red de Mujeres Defensoras por la Paridad para que se analice la posibilidad de restringir sus derechos político-electorales. “Cuando yo recibí este escrito, el 9 de marzo, lo remití inmediatamente a la Secretaría Ejecutiva para que se hiciera el análisis correspondiente”, señaló la consejera.

Hasta el momento, el INE no ha dado una respuesta oficial sobre el caso. “Es momento que todavía no se me responde ese escrito”, denunció Ravel, enfatizando la necesidad de contar con un dictamen claro en casos de esta naturaleza.

La falta de respuesta institucional generó molestia en algunas consejeras, quienes decidieron ausentarse de la sesión en la que se formalizó el nombramiento de Prieto Gallardo. “Ante la falta de certeza, me pareció que lo adecuado, y en un tema de sororidad, era no acompañar esa toma de protesta”, afirmó Ravel.

Este nombramiento se da en un contexto de retos financieros para el INE, que enfrenta un recorte presupuestario significativo. La consejera explicó que, aunque solicitaron una ampliación presupuestaria de 1,511 millones de pesos, solo recibieron 800 millones, lo que ha obligado a ajustes en la organización del proceso electoral. “En lugar de pensar en las más de 170 mil casillas que instalamos en el proceso pasado, lo redujimos drásticamente a 84 mil mesas directivas”, puntualizó.

La decisión de Morena de mantener el nombramiento de Prieto Gallardo sin considerar la denuncia en su contra ha sido criticada por organizaciones feministas y sectores de la sociedad civil. Se espera que en los próximos días el INE determine si existen bases jurídicas para restringir los derechos políticos del diputado o si su designación permanece sin cambios.