Audio relacionado
En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Edith González, presidenta del colectivo Amor por los Desaparecidos Tamaulipas, habló sobre que hallan nuevo campo de exterminio ahora en Reynosa, Tamaulipas.
¿Qué pasa con los campos de exterminio en Tamaulipas?
González explicó que, en esta ocasión, los miembros de su colectivo localizaron 14 montículos con restos humanos calcinados en una gran área dispersa. “Se localizan 14 montículos, con presencia de restos humanos calcinados. Es un área grande, dispersos por toda la zona de exterminio”, detalló la activista.
Este hallazgo en Reynosa es solo uno de muchos. Según González, el año 2025 ha sido particularmente trágico, ya que hasta la fecha se han encontrado 10 campos de exterminio en esta misma ciudad. “En lo que va del 2025, hemos tenido 10 sitios de exterminio en Reynosa. Restos calcinados en hornos, hallazgos terribles. Lamentablemente, esto es normal porque en cada salida al campo nos encontramos con esto”, expresó con pesar.
Te podría interesar
La activista destacó que estos sitios de exterminio son comunes en Tamaulipas, y que incluso en las zonas más céntricas de la ciudad, se encuentran fosas clandestinas, lo que deja en evidencia la magnitud del problema.
¿Son comunes los campos de exterminio en Tamaulipas?
González también comentó que, aunque los hallazgos son cada vez más frecuentes, no se tiene claro si estos campos de exterminio son utilizados para adiestramiento de criminales o si son simplemente sitios donde se ejecuta a personas, incluyendo migrantes, desaparecidos y miembros de grupos criminales.
Te podría interesar
A pesar de la gravedad de los hechos, el colectivo Amor por los Desaparecidos Tamaulipas sigue con su labor de búsqueda. González explicó que realizan dos tipos de búsquedas, una con protección estatal tres veces al mes, y otra con la participación de las familias de las víctimas, siempre acompañados de una guardia de seguridad estatal debido a los riesgos de la zona.
Madre buscadora hace llamado al gobernador de Tamaulipas
González también compartió su dolor personal, ya que su propio hermano fue secuestrado hace siete años y aún sigue desaparecido. “Yo busco a mi hermano, se lo llevaron hace 7 años,” expresó. La activista subrayó que este problema no es solo personal, sino que afecta a miles de familias que se enfrentan a la desaparición forzada de sus seres queridos, especialmente mujeres jóvenes.
Finalmente, González hizo un llamado al gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, para que reconozca la gravedad de la situación y no minimice la problemática de la seguridad en el estado. “Hacemos un llamado al gobernador para que asuma lo que pasa en Tamaulipas. Américo ha dicho que es uno de los estados más seguros, y es mentira. Que acepte la problemática”, concluyó la activista.
Este nuevo hallazgo de un campo de exterminio en Reynosa es un recordatorio sombrío de la violencia y el sufrimiento que millones de mexicanos enfrentan cada día, especialmente en estados como Tamaulipas.