En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Edith González Treviño, presidenta del colectivo "Amor por los Desaparecidos”, habló de la labor que realizan y cómo esta les permitió encontrar un nuevo campo de exterminio en Reynosa, Tamaulipas, revelando otra estampa del drama de la violencia que aqueja a México.
“Llegamos a este lugar mediante el trabajo que hacemos. Tenemos un mapeo y una agenda de puntos de interés que marcamos como prioritarios”, explicó sobre la metodología que los llevó a este hallazgo.
En esta ocasión, el colectivo, junto con la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas y la Guardia Nacional, encontró 14 montículos de restos calcinados dispersos en un área desolada.
Te podría interesar
La activista destacó que este tipo de hallazgos son comunes en Tamaulipas debido al uso frecuente de estos lugares por parte de grupos criminales. “Son sitios completamente abandonados, en medio de brechas, que estos grupos utilizan y reutilizan. En cada búsqueda que hacemos, casi siempre encontramos algo similar”, afirmó.
Crematorios evidencian falta de protocolos y recursos para víctimas de desaparición
Durante la conversación, Edith González Treviño denunció que, pese a la gravedad de estos hallazgos, las autoridades no cuentan con protocolos eficaces ni recursos suficientes para atenderlos.
Te podría interesar
“El levantamiento de los restos es muy tardío, y en algunos casos, los predios vuelven a ser utilizados por los grupos delictivos porque no se resguardan. Hay lugares desde 2023 que no han sido procesados”, lamentó.
La líder del colectivo hizo un llamado urgente a las autoridades para dotar de mayores recursos a las fiscalías y comisiones encargadas de la búsqueda y atención a víctimas. “Nosotros como familiares sentimos violentados los derechos de nuestros seres queridos porque no se les da identidad. Es una tristeza enorme”, señaló.
Para terminar, Edith González Treviño subrayó la importancia de establecer medidas para garantizar que estos lugares sean investigados y resguardados adecuadamente.