Audio relacionado
En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Gabriel Guerra Castellanos, colaborador MVS Noticias, analizó la situación de México ante las constantes amenazas de Donald Trump y cómo estas afectan las relaciones bilaterales con México y otros países.
"Donald Trump es como un jugador de hockey suelto en un torneo de ajedrez", expresó Guerra, haciendo referencia a las estrategias impredecibles y agresivas del político republicano. Según el analista, las amenazas de Trump, como los aranceles al acero y aluminio, han generado incertidumbre no solo en México, sino también en países como Canadá y en la Unión Europea.
Uno de los puntos clave de la conversación giró en torno a cómo México ha enfrentado las amenazas de Trump. Gabriel Guerra señaló que la postura mexicana ha sido, en gran medida, reactiva. "Lo que hemos ganado es que no nos agravie tanto, que no nos amenace tanto como a otros", afirmó.
Te podría interesar
Sin embargo, subrayó que esta estrategia de resistencia pasiva no es sostenible a largo plazo, especialmente ante un vecino "completamente fuera de control".
¿Cómo debe actuar México ante las amenazas de Trump?
El analista también cuestionó la falta de una estrategia clara por parte de México. "¿Qué quiere México en la relación con Estados Unidos? No encuentro claridad en eso. Todo lo que entrega México parece ser sin obtener algo a cambio", comentó. Además, enfatizó que "nada satisface a Trump", lo que complica aún más las negociaciones bilaterales.
Te podría interesar
En cuanto a posibles soluciones, Gabriel Guerra propuso que México debería enfocarse en construir una estrategia interna más sólida que le permita tener mayor capacidad de negociación.
"Necesitamos generar certeza jurídica para las empresas y dejar de espantar a los capitales. Si seguimos siendo reactivos, no avanzaremos", añadió.
La conversación concluyó con un llamado a la acción. Guerra subrayó que, aunque las amenazas de Trump son constantes y difíciles de predecir, México no puede seguir en una postura de mera supervivencia.
"Es hora de desarrollar una estrategia que atienda lo interno sin necesidad de que nos lo vengan a decir desde fuera", concluyó.