Audio relacionado
En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Fabiana Estrada, magistrada de circuito y aspirante a ministra de la SCJN, habló sobre que respalda un cambio en el Poder Judicial y su visión y propuestas.
"Yo creo que es una oportunidad histórica de renovar el sistema de justicia en nuestro país, es una reforma que establece por primera vez de elegir a las personas juzgadoras, y de esta manera vamos a lograr o es la oportunidad de verdaderamente cambiar los fundamentos de nuestro sistema de justicia", dijo.
Señaló que hay que reconocer que hoy en día el sistema de justicia no funciona, no brinda soluciones adecuadas, no da soluciones reparadoras, para las personas que acuden al sistema de justicia es toparse con un laberinto de formalismos y de indiferencia.
Te podría interesar
Comentó que el hecho de que se pueda elegir a las personas juzgadoras y que a su vez, éstas tengan que escuchar las necesidades de justicia del pueblo de México, es una oportunidad que no se debe dejar pasar.
Se postula para ministra de la SCJN
La magistrada de circuito mencionó que había laborado por 18 años en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, 15 de los cuales fue secretaria de Estudio y Cuenta.
"Me parece que verdaderamente hay muchas cuestiones que es la oportunidad de mejorar y te pongo un ejemplo, el caso de la carrera judicial, tal como funcionaba bajo el sistema anterior, tenía un gran problema, el gran problema de la carrera judicial es que era un sistema discriminatorio en contra de las mujeres", expresó.
Explicó que se dice que era un sistema meritocrático, que era un sistema que permitía que sólo las personas más capaces llegaran a ocupar el cargo; sin embargo, acusó que el sistema era directamente discriminatorio en contra de las mujeres.
Fabiana Estrada contó que en 2019, cuando llegó al cargo de coordinadora de asesores de la presidencia, había un 20 por ciento de mujeres juzgadoras, frente a un 80 por ciento de hombres.