Audio relacionado
En su colaboración para MVS Noticias con Luis Cárdenas, la abogada y especialista en cultura digital, Laura Coronado, analizó el caso de Marianne 'N', la influencer detenida en la Ciudad de México acusada de apuñalar a la nueva pareja de su exnovio.
Según la experta, este caso tiene todos los elementos para volverse mediático.
Además, destacó que desde que se dio a conocer la noticia, las redes sociales han explotado con comentarios y debates sobre lo ocurrido.
Te podría interesar
Coronado señaló cómo este suceso ha dividido opiniones y ha generado bandos en redes sociales, con el "Team Marianne" y el "Team Valentina".
También resaltó el papel de los influencers en estos escenarios, comparando el caso con el de "Fofo" Márquez.
Te podría interesar
"Cuando ves estos casos, te das cuenta de que buscan atención constantemente. Quieren ser mediáticos, voltean a la cámara incluso en los momentos más críticos", explicó.
Uno de los puntos más controvertidos es la responsabilidad legal de Marianne 'N', quien es menor de edad.
¿Marianne ‘N’ podría ir a la cárcel?
Coronado explicó que, en México, el sistema penal establece que los menores de entre 12 y 17 años son imputables, pero con penas reducidas.
"Si un menor de edad comete cualquier atrocidad, la ley establece un máximo de cinco años de reclusión en un centro de readaptación, no en una cárcel", precisó.
También mencionó que existen alternativas como el arresto domiciliario, lo que ha generado críticas sobre si estas penas son proporcionales a la gravedad del delito.
Otro aspecto preocupante, según Coronado, es la normalización de la violencia en redes sociales.
"Los comentarios en TikTok e Instagram muestran una falta de empatía alarmante. Vemos a jóvenes celebrando la agresión con frases como ‘eso te pasa por meterte con alguien más’ o ‘te lo ganaste’", lamentó.
En su opinión, este tipo de discurso es reflejo de una sociedad donde la violencia se ha vuelto cotidiana y se transmite a las nuevas generaciones sin filtros ni consecuencias.
El caso de Marianne 'N' no solo abre el debate sobre la influencia de las redes sociales en la juventud, sino también sobre la efectividad del sistema de justicia juvenil en México. "El derecho es el mínimo de amor que se le exige a una sociedad", concluyó Coronado, señalando que es necesario revisar y actualizar las leyes para adaptarlas a la realidad actual y garantizar un equilibrio entre la justicia y la rehabilitación de los menores infractores.