ENTREVISTAS PAMELA CERDEIRA

¿Puede Marianne R.C ser procesada por tentativa de feminicidio?

La abogada penalista Mónica Kuri Abdala analiza el caso de Marianne Gonzaga y las posibles implicaciones legales.

La justicia para menores en México busca la reinserción social más que el castigo.
La justicia para menores en México busca la reinserción social más que el castigo.Créditos: IG vale.gilabert
Escrito en ENTREVISTAS el

Audio relacionado

Su navegador no soporta la reproducción de audio por HTML 5
Entrevista a Mónica Kuri/ Pamela Cerdeira

En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Mónica Kuri Abdala, abogada penalista en sistema acusatorio con experiencia en delitos de género, explicó ¿puede Marianne Gonzaga ser procesada por tentativa de feminicidio?

El caso de Marianne Gonzaga ha generado un intenso debate sobre la aplicación de la justicia en menores de edad y los delitos de género en México. La abogada penalista Mónica Kuri Abdala, experta en el sistema acusatorio y delitos de género, analiza las implicaciones legales del caso y las posibilidades de que la joven sea procesada por tentativa de feminicidio.

Según lo reportado, Marianne R.C. se presentó en un departamento donde se encontraba su expareja con su nueva novia. En el lugar ocurrió una discusión que escaló hasta una agresión física. Ante esto, la pregunta clave es: ¿puede ser acusada de tentativa de feminicidio?

"Para determinar si se trata de tentativa de feminicidio, primero deben probarse elementos clave como la intención de privar de la vida a la víctima", explica Kuri Abdala.

"Cuando se inicia una investigación, se parte del delito más fácil de probar, que en este caso sería lesiones, pero el Ministerio Público podría reclasificar el delito si surgen nuevas pruebas que demuestren que hubo intención de matar".

El impacto de la edad en el proceso judicial

Otro aspecto importante es que Marianne es menor de edad, lo que significa que será juzgada bajo el sistema de justicia para adolescentes. Este sistema está diseñado para reintegrar a los menores en la sociedad y ofrece penas diferentes a las del sistema penal para adultos.

"El sistema de justicia para adolescentes aplica a menores entre 12 y 17 años. Si una persona comete un delito a las 11:55 p.m. antes de cumplir 18 años, será juzgada como menor, aunque cumpla la mayoría de edad durante el proceso", detalló Kuri Abdala.

En caso de ser encontrada culpable, la pena máxima en este sistema es de cinco años de internamiento. Además, una vez cumplida la sentencia, su expediente sería destruido para facilitar su reinserción en la sociedad.

Marianne R.C.: ¿Qué podría pasar con su caso?

Dado que el proceso aún está en etapas iniciales, aún no es posible determinar con certeza cuál será el rumbo legal de Marianne Gonzaga. "Es un caso en desarrollo y dependerá de las pruebas que se integren a la carpeta de investigación para determinar si se configura tentativa de feminicidio o si se mantiene la clasificación de lesiones", concluye Kuri Abdala.