Audio relacionado
En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, el Dr. Priyadarsi Debajyoti Roy, investigador en el Instituto de Geología de la UNAM, habló sobre que se han detectado partículas de plástico en agua potable, alimentos y hasta en el aire. ¿Cómo afecta esto nuestra salud?
"Están en todos lados. Microplásticos son fragmentos pequeños del plástico, son productos de degradación de bolsas de plástico, botellas, material que ocupamos, platos, vasos, todos esos productos que ocupamos diariamente", dijo.
Comentó que son fragmentos pequeños con un diámetro de menos de 5 milímetros, que son microscópicos y la mayoría tiene un tamaño comparable al grosor de un cabello humano y otros son mucho más pequeños.
Te podría interesar
¿Dónde se han encontrado microplásticos?
Mencionó que actualmente están presentes en todos los componentes del ecosistema, es decir, en el are, agua y el suelo; por lo que siempre hay una exposición a los microplásticos.
"Hay estudios que dicen que hay presencia de los microplásticos en sal, la miel; y si vivimos en la Ciudad de México y hemos investigado, hemos encontrado microplásticos en los cubos de hielo que se venden comercialmente, en cualquier tienda de la esquina", expresó.
El Dr. Priyadarsi Debajyoti Roy añadió que se ha encontrado microplásticos en charales, pescado seco que se come como botana, en leche, en refrescos, agua; así como en partículas del aire, y en la lluvia que cae en la CDMX.