ENTREVISTAS JUAN MANUEL JIMÉNEZ

En el Edomex se derogó el delito de ultraje: Daniel Camargo

"Es un tema relacionado con una licitación para contratar el servicio de arrendamiento de 2 mil 600 vehículos para el gobierno del Estado de México”, dijo Daniel Camargo, periodista y director de “Cuestión de polémica”.

Autos en el Estado de México.
Autos en el Estado de México.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en ENTREVISTAS el

Audio relacionado

Su navegador no soporta la reproducción de audio por HTML 5
Colaboración Daniel Camargo / JMJ

En su colaboración semanal para Metrópoli con Juan Manuel Jiménez, Daniel Camargo, periodista y director de “Cuestión de polémica”, habló de la licitación para contratar vehículos en el Estado de México, entre otros temas relevantes de la entidad.

“Circuló una versión en internet, de eso hablamos también en cuestiondepolemica.com, que ha llamado la atención, es un tema relacionado con una licitación para contratar el servicio de arrendamiento de 2 mil 600 vehículos para el gobierno del Estado de México”, explicó.

Mencionó que con este arrendamiento serían muchos millones de ganancias y en la licitación se interesaron seis empresas, entre las que se encuentra la de Cuauhtémoc Velázquez y Teresa López, a la que se busca favorecer y además está vinculada a Paulina Moreno García, quien fuera secretaría de Finanzas a quien se dice, quitaron del cargo.

Por ese motivo señaló que se han presentado denuncias ante la secretaría de la Función Pública que actualmente encabeza Raquel Buenrostro, aunque se dice que en 2021 también habían sido presentadas.

También comentó el caso de los trabajadores del ISSEMYM quienes hicieron un llamado al gobierno de Delfina Gómez para que intervenga en el rescate de la institución y que ponga fin al mal manejo de recursos del instituto.

Finalmente habló de la Organización de los 100 conformado por periodistas quienes hacen visibles temas de salud y de protección legal y propusieron la derogación del delito de ultraje, misma que ya fue aprobada y dijo, fortalece la libertad de expresión.