ENTREVISTAS PAMELA CERDEIRA

Cámaras de seguridad en casa: ¿Necesitas un aviso de privacidad? El INAI responde

¿Puedes ser demandado por exhibir una videograbación de una cámara en tu casa? Norma Julieta del Río Venegas, comisionada del INAI, lo explica

¡Aclarado! El INAI explica cuándo es obligatorio un aviso de privacidad en cámaras de seguridad privadas.
¡Aclarado! El INAI explica cuándo es obligatorio un aviso de privacidad en cámaras de seguridad privadas.Créditos: Envato
Escrito en ENTREVISTAS el

Audio relacionado

Su navegador no soporta la reproducción de audio por HTML 5
Entrevista a Norma Julieta del Río/ Pamela Cerdeira

En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, ¿puedes ser demandado por exhibir una videograbación de una cámara instalada en tu domicilio? Norma Julieta del Río Venegas, comisionada del INAI da todos los detalles.

La creciente instalación de cámaras de seguridad en los hogares ha generado diversas dudas sobre su uso legal, especialmente en lo referente a la privacidad de terceros. La comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Norma Julieta del Río Venegas, aclaró que los propietarios de cámaras de vigilancia en sus domicilios no están obligados a colocar avisos de privacidad, salvo en casos específicos.

"Las leyes son muy claras al respecto", afirmó la comisionada. "Si utilizas las imágenes captadas por tus cámaras de seguridad únicamente para resguardar tu seguridad y no las compartes ni las utilizas para otros fines, no es necesario contar con un aviso de privacidad".

¿Cuándo podrías enfrentar una demanda?

La exhibición de grabaciones sin consentimiento puede generar problemas legales, especialmente si se vulnera la privacidad de terceros. "Si las imágenes se usan para algo más allá de la seguridad personal, como difundirlas en redes sociales o compartirlas con terceros sin autorización, podrías enfrentar una demanda", advirtió Del Río Venegas.

La comisionada también aclaró que las cámaras instaladas en espacios públicos o privados con acceso al público, como negocios o edificios, sí requieren un aviso de privacidad. "En estos casos, las personas deben saber que están siendo grabadas y cómo se utilizarán esas imágenes", señaló.

Multas y sanciones por cámaras de seguridad

Recientemente, se habló de multas de hasta 40 millones de pesos por no colocar avisos de privacidad en cámaras domiciliarias, lo cual también fue aclarado por la comisionada. "Las multas se aplican solamente si alguien infringe la ley, y dependen de diversos factores, como reincidencia y gravedad de la falta", indicó.

En conclusión, las personas que instalan cámaras en sus domicilios para seguridad personal no tienen que preocuparse por un aviso de privacidad. Solo en caso de que se utilicen con otros fines, podría ser necesaria su regulación. En todo caso, la difusión indebida de material audiovisual podría representar un riesgo legal, por lo que siempre se recomienda actuar con responsabilidad.