ENTREVISTAS PAMELA CERDEIRA

¿Es ilegal tener cámaras de videovigilancia fuera de tu domicilio? Esto dice el C5

Conoce lo que dice la ley sobre las cámaras de seguridad en tu hogar, los avisos de privacidad y las sanciones por mal uso de las grabaciones.

Las cámaras de seguridad son legales, pero deben cumplir con ciertos requisitos para respetar la privacidad de terceros.
Las cámaras de seguridad son legales, pero deben cumplir con ciertos requisitos para respetar la privacidad de terceros.Créditos: Envato y Freepik
Escrito en ENTREVISTAS el

Audio relacionado

Su navegador no soporta la reproducción de audio por HTML 5
Entrevista a Salvador Guerrero Chipres/ Pamela Cerdeira

En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, ¿es ilegal tener cámaras de videovigilancia afuera de tu domicilio? El doctor Salvador Guerrero Chiprés, coordinador general del C5 lo explica.

El uso de cámaras de videovigilancia para proteger hogares se ha vuelto una práctica común en México, pero, ¿es legal grabar el exterior de tu domicilio? El doctor Salvador Guerrero Chiprés, coordinador general del C5, aclaró las dudas al respecto.

¿Es legal grabar el exterior de tu casa?

Sí, es completamente legal instalar cámaras de videovigilancia que capten imágenes de la vía pública si el propósito es reforzar la seguridad personal o familiar. Según el doctor Guerrero Chiprés, “todo mundo puede tener cámaras y grabar hacia fuera de su casa, siempre que el propósito sea fortalecer su seguridad".

Sin embargo, es necesario cumplir con ciertos lineamientos establecidos por la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares para evitar sanciones.

“Debe generarse un anuncio visible que informe a las personas que están siendo grabadas”, explicó el coordinador del C5. Este aviso de privacidad corto debe incluir información básica que señale que las cámaras están en funcionamiento y que los datos se manejarán con respeto a la privacidad.

Sin embargo, a pesar de ser legal, existen sanciones para quienes hagan mal uso de estos materiales, “la ley establece sanciones de hasta 44 mil pesos para quienes no cumplan con las disposiciones sobre el uso y tratamiento de datos personales”.

Además, las personas grabadas tienen derecho a presentar demandas si consideran que su privacidad fue vulnerada. Por ejemplo, si el contenido captado por una cámara se utiliza para divulgar información que afecta a terceros o para fines no relacionados con la seguridad, podría derivarse en sanciones legales.

Tener cámaras de videovigilancia fuera de tu domicilio es legal, pero conlleva responsabilidades. Es fundamental colocar un aviso de privacidad visible y utilizar las grabaciones únicamente para fines de seguridad. De esta manera, se respetan los derechos de terceros y se evita incurrir en sanciones.