Audio relacionado
El Buró de Crédito es un tema rodeado de mitos, pero la realidad es que se trata de una herramienta clave para que las instituciones financieras evalúen el riesgo de otorgar créditos.
En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Wolfgang Erhardt Varela, vocero nacional del Buró de Crédito, aclaró varios puntos importantes sobre este sistema y desmintiendo creencias erróneas.
Uno de los principales mitos es que solo las personas con mal historial crediticio están en la plataforma.
Te podría interesar
Al respecto, Erhardt Varela fue claro: "Todos estamos en el Buró de Crédito".
Esto se debe a que una vez que se obtiene la primera experiencia crediticia, siempre se tendrá un reporte en este sistema.
Te podría interesar
Más mitos y realidades del Buró de Crédito
Lo importante no es evitar estar en el buró, sino mantener un buen historial: "Para eso hay que estar en el Buró de Crédito, pero con buenas experiencias crediticias".
Otro malentendido es la creencia de que es una agencia de cobranza, lo cual es falso.
"Nosotros no amenazamos porque no hacemos cobranza", aclaró Erhardt Varela.
Sin embargo, si una persona está recibiendo amenazas, debe identificar el tipo de crédito: si es financiero, puede acudir a la Condusef; si es comercial, la Profeco es la instancia adecuada.
El vocero también destacó la importancia de revisar periódicamente el historial crediticio.
Para ello, existe la herramienta "Alértame", que envía notificaciones gratuitas cuando una empresa consulta el reporte crediticio de una persona.
Además, recomendó que, en caso de detectar cargos no reconocidos, los usuarios deben iniciar un proceso de reclamación directamente con su banco o con la Condusef.
"Si el crédito no fuera tuyo, si la tarjeta nunca la pediste, entonces Condusef o reclamación con Buró de Crédito, tenemos 29 días por ley para que tu reclamación sea contestada", explicó.
En cuanto a los créditos de personas fallecidas, Erhardt Varela mencionó que, si no hay un titular adicional, la deuda se condona gracias a los seguros de las tarjetas. Además, afirmó que, aunque una persona fallezca, su reporte crediticio sigue existiendo.
El Buró de Crédito no es una lista negra ni un impedimento para obtener financiamiento; es una herramienta para evaluar el comportamiento financiero de los ciudadanos.