Audio relacionado
En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Daniel Jacobo, colaborador de MVS, habló sobre las mentiras y teorías a una semana del accidente aéreo en Washington, en su sección “Distorsiones”.
"Lo que me llamó mucho la atención de este caso es cómo, a partir de un hecho real, como este accidente, surgen miles de desinformaciones. Son distorsiones que se generan y que nos afectan a todos", afirmó Jacobo. De hecho, uno de los primeros en lanzar una teoría sin pruebas fue el presidente Donald Trump, quien, menos de 24 horas después del accidente aéreo en Washington, ya estaba culpando a la Agencia Federal de Aviación por supuestas políticas de inclusión. "Trump culpó a los pilotos, a los controladores, sin tener evidencia, basándose únicamente en su sentido común", señaló Jacobo.
¿Cuáles son las teorías basadas en el accidente aéreo en Washington?
Entre las distorsiones que han circulado, una de las más viralizadas en redes sociales tiene que ver con un supuesto piloto militar llamado Jo Ellis. Según esta versión, Ellis, presuntamente en un estado de depresión, habría causado la colisión como un suicidio. Sin embargo, esta teoría fue rápidamente desmentida por Ellis, quien aclaró: "Me parece una falta de respeto que estén utilizando mi nombre, no iba piloteando ese helicóptero", señaló Jacobo.
Te podría interesar
Otra de las teorías difundidas por los usuarios de redes sociales era que CNN había publicado un artículo sobre el accidente horas antes de que ocurriera. Ante esto, Jacobo explicó que se trató de una confusión en los buscadores de Google, que posicionan las noticias más relevantes en función del tráfico. Google explicó que este tipo de errores son comunes, especialmente cuando se toman en cuenta los diferentes husos horarios.
¿Cómo van las investigaciones sobre el accidente aéreo en Washington?
Mientras tanto, la investigación oficial sobre el accidente aéreo en Washington sigue en curso. Las autoridades han manejado varias hipótesis, incluyendo la posibilidad de que el accidente fue causado por la falta de un controlador aéreo en ese momento. También se ha mencionado que el piloto del helicóptero podría haber confundido la aeronave con otra más distante.
Te podría interesar
"Lo único que sabemos con certeza es que la investigación está en curso y que la situación ha sido manipulada por varias versiones sin fundamento", concluyó Jacobo.
El accidente aéreo en Washington ha dejado no solo un saldo trágico, sino también un campo fértil para la propagación de teorías erróneas y desinformación. La verdad sobre los hechos sigue siendo materia de investigación, y mientras tanto, los rumores continúan tomando fuerza.