ENTREVISTAS PAMELA CERDEIRA

Accidente aéreo en Washington: experto analiza factores que pudieron evitar la colisión

El capitán José Suárez, analista en aviación, realizó un análisis del accidente entre un avión y un helicóptero militar en Washington que dejó 67 muertos.

El capitán José Suárez asegura que un punto importante que se debería de analizar en este accidente es el factor humano.
El capitán José Suárez asegura que un punto importante que se debería de analizar en este accidente es el factor humano. Créditos: EFE
Escrito en ENTREVISTAS el

Audio relacionado

Su navegador no soporta la reproducción de audio por HTML 5
Entrevista a capitán José Suárez

En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, capitán José Suárez, analista en aviación, habló sobre que el accidente entre la aeronave de American Airlines y un helicóptero, plantea serios cuestionamientos sobre los protocolos y si en verdad se pudo haber evitado.

“Lo que sabemos realmente es muy poco. Una aeronave de American Airlines fue autorizada a utilizar una pista en el aeropuerto nacional de Washington, pero durante su aproximación final, a solo 200 pies (unos 70 metros), se encontró con un helicóptero, resultando en esta colisión... No tendría sentido que un helicóptero estuviera haciendo maniobras en la trayectoria de una aeronave en fase de aproximación. Este aspecto deberá ser analizado profundamente,” explicó. 

De acuerdo con el experto en la materia, el piloto del helicóptero debió haber sido notificado sobre la presencia del avión y actuar de inmediato para evitar el impacto.

“En Estados Unidos es común que se nos avise: ‘Hay un avión que podría afectar tu trayectoria. ¿Lo tienes a la vista?’ Los pilotos suelen responder afirmativamente, asumiendo la responsabilidad de mantener la separación propia. Sin embargo, habrá que investigar qué sucedió después de que el helicóptero confirmó haber visto el avión,” detalló.  

EFE

Factor humano en el accidente aéreo debería ser analizado 

Siguiendo con la conversación, José Suárez señaló que otro punto importante que se debería de analizar en este accidente es el factor humano, pues se sabe que el personal del helicóptero se encontraba haciendo prácticas.  

“Existe un déficit de controladores aéreos tanto en México como en Estados Unidos. Es fundamental analizar la experiencia, el estado físico y las condiciones laborales de los pilotos y controladores involucrados en este caso,” subrayó.

Finalmente, el analista enfatizó cómo la aviación mejora después de tragedias como esta. “Cada accidente aéreo nos deja lecciones valiosas. El sistema TCAS, por ejemplo, nació tras una colisión en Los Ángeles. A partir de este incidente, seguramente surgirán nuevos procedimientos que harán la aviación más segura,” concluyó.