Audio relacionado
En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Daniel Urias, experto en finanzas personales y director de Cooltura Financiera, habló sobre que son solo 30 minutos a la semana para planear tu menú y revisar tu refri y alacena. ¡Tu bolsillo (y el planeta) te lo agradecerán!
"De alimentos en un presupuesto familiar, más o menos destinamos mensualmente entre 40 y 60 por ciento de los gastos de una casa, al mes, se destinan a la parte de alimentos", dijo.
Comentó que además una tercera parte de esos alimentos generalmente se desperdician, y de acuerdo con el Banco de Alimentos de México, por minuto en el país se desperdician 38 toneladas de comida, equivalente a 54 mil toneladas por día.
Te podría interesar
Mencionó que es una situación preocupante tanto para la economía familiar como para el medio ambiente.
Señaló que el principal problema es que no se planea, porque se termina comprando lo primero que se pone en el camino, se olvida lo que ya está en el refrigerador y se vuelve un hábito que lleva a una gran fuga de dinero.
Recomendaciones
- Planear. Haz un menú semanal, y revisar qué hay en el refrigerador y la alacena para hacer la planeación del menú y sólo comprar lo que falta para complementar.
- Comparar. Revisa entre varias opciones los precios de los productos que vas a comprar.
- Organiza. Es momento de organizar el refrigerador y la despensa. Pon los productos más nuevos atrás y lo que lleve más tiempo de haberse comprado, hasta adelante. Usa recipientes transparentes para que todo esté a la vista.
- Congelar. Mete en el congelador porciones, con etiquetas, para que sepas que es lo que comerás.
- Día de comidas de sobras. Organiza un día para comer lo que te quedó de la semana.