Audio relacionado
En entrevista con Daniel Guerra en ausencia de Ana Francisca Vega para MVS noticias, se habló de la reunión entre Trump y Zelenski que sacude a Europa y provoca cumbres de emergencia. Los detalles con la doctora Aribel Contreras analizó el impacto en la seguridad global.
La reciente reunión entre el expresidente estadounidense Donald Trump y el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha generado un terremoto político en Europa, provocando cumbres de emergencia y reacciones contundentes por parte de líderes europeos.
La Dra. Aribel Contreras, internacionalista y analista política, describió el encuentro como un "safarrancho político" que dejó a Zelenski con las manos vacías y expuso las tensiones en el escenario global.
Te podría interesar
Trump y Zelenski: Un encuentro polémico
La reunión, que se esperaba fuera un espacio para fortalecer la seguridad de Ucrania y Europa, terminó siendo un episodio caótico. "En lugar de acuerdos y consensos, lo que vimos fue un circo político. Trump acusó a Zelenski de ser un 'provocador de la tercera guerra mundial', mientras que el vicepresidente Joe Biden lo tildó de irrespetuoso", explicó Contreras en una entrevista reciente.
Zelenski, quien llegó a Washington buscando apoyo para su país en medio de la guerra con Rusia, no logró obtener compromisos concretos. "No hubo acuerdos sobre minerales críticos o tierras raras, y lo más grave es que Ucrania sigue sin garantías de seguridad", agregó la experta.
Te podría interesar
La Segunda Guerra Fría 3.0
Contreras señaló que este episodio refleja un cambio profundo en el orden mundial. "Vivimos un nuevo desorden mundial, no un nuevo orden. Lo que estamos viendo es la Segunda Guerra Fría 3.0, donde el acercamiento entre Washington y Moscú está moviendo las placas tectónicas del tablero global", afirmó.
Este acercamiento inédito entre Estados Unidos y Rusia, impulsado por Trump, ha generado preocupación en Europa. "Trump busca un acuerdo con Putin sin incluir a Bruselas o Kiev, lo que representa una amenaza para la seguridad europea", explicó Contreras.
¿Una trampa para Zelenski?
Algunos analistas han sugerido que la reunión fue una trampa para Zelenski, diseñada para exhibirlo políticamente. Sin embargo, Contreras descartó esta teoría. "No creo que J.D. Vance, senador republicano, tenga la capacidad para orquestar algo así. Esto fue más bien el resultado de circunstancias caóticas y una falta de liderazgo por parte de Trump y Biden", afirmó.
La internacionalista también criticó el enfoque en aspectos superficiales, como la vestimenta de Zelenski. "Es terrible que se hable más de su falta de corbata que del sufrimiento del pueblo ucraniano. Zelenski viene de un país en guerra, y su prioridad no es la etiqueta, sino la supervivencia de su nación", destacó.
Tras la reunión, varios líderes europeos, incluidos los de Alemania y Francia, salieron a respaldar a Zelenski. "Europa no solo está apoyando a Ucrania, sino buscando reconstruir su propia seguridad, que fue gravemente afectada por la invasión rusa", explicó Contreras.
La experta subrayó que la Unión Europea está unida en su objetivo de poner fin al conflicto en Ucrania. "Europa no permitirá que Washington y Moscú decidan el futuro de la región sin su participación. La seguridad europea es una prioridad absoluta", afirmó.
Este episodio marca un punto de inflexión en las relaciones internacionales. "El acercamiento entre Trump y Putin, sumado a la falta de apoyo concreto a Ucrania, podría tener consecuencias devastadoras para la estabilidad global", advirtió Contreras.
Mientras tanto, Europa se prepara para enfrentar este nuevo escenario, consciente de que su seguridad y su futuro dependen de su capacidad para mantenerse unida y firme ante las presiones de Washington y Moscú.