ENTREVISTAS MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN

¿‘El Mayo’ Zambada hablará? Este tipo de información podría dar

Gabriel Guerra Castellanos, colaborador de MVS Noticias, comentó que la carta del capo no le representó una amenaza.

Adrián LeBarón acusa a Claudia Sheinbaum de dar preferencia a ‘El Mayo’ Zambada.
Adrián LeBarón acusa a Claudia Sheinbaum de dar preferencia a ‘El Mayo’ Zambada.Créditos: EFE.
Escrito en ENTREVISTAS el

Audio relacionado

Su navegador no soporta la reproducción de audio por HTML 5
Colaboración Gabriel Guerra Castellanos.

En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Gabriel Guerra Castellanos, colaborador de MVS Noticias, habló sobre “La 4T, El Mayo y su carta”.

Guerra Castellanos abordó cómo el gobierno mexicano se encuentra en una encrucijada, ya que, independientemente de las decisiones que tome, parece que siempre estará perdiendo. “Aquí, haga lo que haga el gobierno mexicano, termina perdiendo. 'El Mayo' tiene en parte razón porque sí fue sustraído de manera ilegal, está ilegalmente en EU, ni siquiera se lo llevaron los estadounidenses, es un secuestro de un particular", comentó el analista.

¿En qué caso Zambada no podría enfrentar la pena de muerte?

El colaborador de MVS explicó que, si 'El Mayo' hubiera sido capturado por las autoridades mexicanas y luego extraditado de acuerdo con los procedimientos legales, no se le podría aplicar la pena de muerte, un punto clave en su defensa.

México, por su parte, ha reclamado que Zambada sea juzgado en territorio mexicano, pero Guerra Castellanos dejó claro que no hay forma de que el líder del Cártel de Sinaloa sea devuelto a su país de origen. “Desde 1990, el narcotraficante ya era relevante, obviamente no lo van a regresar. No hay manera de que nadie pueda resolver esto de una manera diferente a la que ya está”, afirmó.

¿La carta de Zambada es una amenaza para México?

En cuanto a la polémica carta de 'El Mayo', Guerra Castellanos no la interpretó como una amenaza, sino como una súplica. “Yo no leí la carta como amenaza, es una súplica. Colapsar la relación bilateral es lo que pasaría en la discusión de si lo traen o no”, comentó. El analista subrayó que, aunque las solicitudes de Zambada deben ser tomadas en cuenta, también es importante reconocer que tiene derecho a la presunción de inocencia, y que su carta refleja un deseo de transparencia sobre la complicidad de altos funcionarios tanto en México como en Estados Unidos.

¿Qué información podría brindar Zambada si llega a hablar?

“Me encantaría que contara todo porque nos enteraríamos de 1990 para acá, Salinas, Zedillo, Fox, Calderón, Peña y AMLO. También se llevaría a varios del otro lado, hay complicidades. No puedes tener una cadena de distribución sin saberse”, concluyó Guerra Castellanos, sugiriendo que el narcotraficante podría tener información crucial sobre las relaciones entre gobiernos y carteles a lo largo de varias administraciones.

La situación de 'El Mayo' sigue siendo un tema de gran complejidad para el gobierno mexicano y las relaciones bilaterales con Estados Unidos. A medida que avanza el proceso legal, la incertidumbre sobre el futuro de Zambada y el impacto en la política internacional siguen siendo cuestiones clave a seguir.