Audio relacionado
En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, el abogado Juan Manuel Delgado, asesor del abogado de “El Mayo”, habló sobre Zambada exige al gobierno de Sheinbaum repatriarlo.
“El escrito es una solicitud formal que se basa en un eje, digamos, en dos ejes legales que Zambada fue puesto a disposición del gobierno norteamericano de una manera ilegal”, explicó Delgado. Según el abogado, el procedimiento que llevó a “El Mayo” a Estados Unidos no siguió los tratados internacionales vigentes, lo que convierte la situación en un caso de violación de derechos humanos.
¿Se están violando los derechos de “El Mayo”?
Delgado enfatizó que, más allá de la persona de Zambada, lo que importa es el proceso en el que fue transferido a territorio estadounidense: “Al estar el señor Zambada sometido a un tribunal norteamericano a un juicio sin saber cómo llegó a su país, se genera una violación a sus derechos humanos. No es una coacción, ni petición a su favor, no es nada de eso, se trata del reconocimiento de un derecho al cual está obligado el Estado mexicano a brindar, independientemente de la persona”.
Te podría interesar
Este enfoque legal se basa en la soberanía nacional y la protección de los derechos humanos de cualquier ciudadano mexicano, algo que, según el abogado, ha sido vulnerado cada vez que Zambada ha estado bajo jurisdicción estadounidense. Delgado también destacó la postura de la Fiscalía General de la República: “Gertz Manero dice que desde junio del año pasado se generó una solicitud de extradición, no hay un respeto de parte de EU, no hay igualdad de trato”.
¿Hay tensión entre México y EU respecto a “El Mayo”?
La solicitud de repatriación que Zambada ha interpuesto, según Delgado, no solo tiene un fondo legal, sino que plantea una reflexión sobre las relaciones entre México y Estados Unidos. “No estamos en un plano de igualdad, tratándose de relaciones entre países, uno de los principios que rigen su actuar es el de reciprocidad internacional. EU nos debe más personas que las que nosotros les damos”, señaló.
Te podría interesar
El abogado también destacó que este tema no es solo una cuestión relacionada con Zambada, sino que representa un desafío para reflexionar sobre si las relaciones entre ambas naciones se están llevando a cabo en términos de igualdad y respeto a los tratados. “Este no es un asunto de Zambada, es uno donde nos da para reflexionar si la relación entre México y EU se lleva en igualdad, se respetan los tratados y es una muestra si sucede o no, no pedimos un favor”, concluyó.
La demanda de “El Mayo” a México subraya la importancia de respetar la soberanía nacional y los derechos fundamentales de sus ciudadanos, dejando en claro que la repatriación no es un favor, sino un derecho.