Audio relacionado
A siete meses de la captura y presunto secuestro de Ismael 'El Mayo' Zambada en México y su detención en Estados Unidos, el caso sigue generando controversia. En su colaboración para MVS Noticias con Luis Cárdenas, la jefa de información de ese espacio, Diana Alcaraz, explicó que esta situación recuerda el caso del médico Humberto Álvarez Machaín.
Ahora, el líder del Cártel de Sinaloa busca ser repatriado a nuestro país, argumentando un secuestro transfronterizo y el riesgo de enfrentar la pena de muerte.
¿Qué pasó con Humberto Álvarez Machaín?
Este personaje fue secuestrado por policías mexicanos y agentes de la DEA para ser juzgado en Estados Unidos por su presunta participación en el asesinato del agente Enrique 'Kiki' Camarena.
Te podría interesar
"En 1990, durante el sexenio de Carlos Salinas de Gortari, el médico jalisciense Humberto Álvarez Machaín fue llevado ilegalmente a Estados Unidos bajo acusaciones de haber prolongado la tortura de Camarena. A pesar de que su caso llegó hasta la Corte Suprema de Estados Unidos, que determinó que el secuestro en otro país no impedía el juicio, terminó siendo absuelto por falta de pruebas y repatriado a México", explicó Diana Alcaraz.
Este evento provocó una crisis diplomática entre México y Estados Unidos y derivó en la firma del Tratado para Prohibir los Secuestros Transfronterizos en 1994.
Te podría interesar
"Ahora, 31 años después, 'El Mayo' Zambada recurre a este tratado para argumentar que su captura violó sus derechos y exigir su repatriación", agregó Alcaraz.
Desde que Estados Unidos confirmó, el 25 de junio del año pasado, que tenía bajo custodia a Ismael 'El Mayo' Zambada y a Joaquín Guzmán López, hijo de 'El Chapo' Guzmán, surgieron dudas sobre la legalidad de la detención.
En una carta, Zambada denunció que fue emboscado y secuestrado por Guzmán López.
"La defensa de 'El Mayo' insiste en que su caso violó el tratado binacional, pero este acuerdo nunca fue ratificado por el Congreso estadounidense, lo que lo deja sin aplicación efectiva", puntualizó la periodista.
Mientras el caso avanza en los tribunales estadounidenses, la situación de 'El Mayo' y su posible repatriación siguen siendo un tema clave en las relaciones entre ambos países, en un contexto en el que la política de seguridad y el combate al narcotráfico están bajo escrutinio.