ENTREVISTAS PAMELA CERDEIRA

¿Puede México solicitar la extradición de Ismael 'El Mayo' Zambada?

México podría solicitar la extradición de Ismael 'El Mayo' Zambada, pero el proceso enfrenta obstáculos legales y políticos. El abogado penalista Juan Luis Montero lo explica.

México podría solicitar la extradición de Ismael 'El Mayo' Zambada, pero EU tiene la última palabra.
México podría solicitar la extradición de Ismael "El Mayo" Zambada, pero EU tiene la última palabra.Créditos: EFE y Cuartoscuro
Escrito en ENTREVISTAS el

Audio relacionado

Su navegador no soporta la reproducción de audio por HTML 5
Entrevista a José Luis Montero/ Pamela Cerdeira

En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, ¿puede México solicitar a Estados Unidos la extradición de Ismael “El Mayo” Zambada? Juan Luis Montero, abogado penalista, lo explicó.

La captura de Ismael "El Mayo" Zambada ha generado múltiples interrogantes sobre su posible extradición a México. ¿Puede el gobierno mexicano solicitar su traslado desde Estados Unidos? La respuesta es sí, pero el proceso no es tan simple.

De acuerdo con el abogado penalista Juan Luis Montero, este tipo de procedimientos deben analizarse desde tres perspectivas: la jurídica, política y mediática.

"Cuando hay una persona detenida en otro país y en el país donde radicó cometió delitos que coinciden con un tratado de extradición, sí se puede solicitar su traslado", explicó Montero. Sin embargo, México debe demostrar que existen órdenes de aprehensión vigentes y delitos acreditados dentro de su territorio para sustentar la solicitud.

Para que México pueda reclamar la extradición de "El Mayo" Zambada, deben cumplirse ciertos requisitos legales:

  • Existencia de delitos tipificados en ambos países.
  • Órdenes de aprehensión vigentes en México.
  • Sustento jurídico que justifique el proceso de extradición.

Si bien el gobierno mexicano ha realizado varias solicitudes, Montero aclaró que el caso depende del tratado de extradición entre México y EU, así como de los delitos que se le imputan en ambos países.

"México debe acreditar que efectivamente tenía órdenes de aprehensión, investigaciones y que los delitos están judicializados. De lo contrario, la prioridad la tiene el país donde se encuentra detenido", señaló el abogado.

‘El Mayo’ Zambada: ¿Estados Unidos puede negar la extradición?

Uno de los principales obstáculos es que Estados Unidos podría negarse a extraditarlo si considera que los delitos que enfrenta en su territorio son de mayor gravedad.

"Si en EU lo están investigando por un delito como terrorismo, por ejemplo, y México no lo procesa por ese cargo, el gobierno estadounidense podría negar la solicitud", explicó Montero.

Esto significa que, aunque México solicite su extradición, la decisión final dependerá del interés de las autoridades estadounidenses en juzgar primero a "El Mayo".

Ismael ‘El Mayo’ Zambada, ¿fue detenido bajo engaños?

Otro aspecto que ha generado controversia es la versión de que Zambada fue llevado a EU bajo engaños, lo que ha sido utilizado como argumento político.

"No es lo mismo que haya sido secuestrado por fuerzas extranjeras a que haya sido trasladado con engaños", comentó Montero. "Si realmente fue capturado ilegalmente en EU, lo que procede es que sea liberado allá, no que México pueda reclamar su extradición con base en eso".

El abogado subrayó que este tipo de narrativas forman parte del discurso político y mediático, pero no tienen peso legal en el proceso de extradición.

Si bien México tiene el derecho de solicitar la extradición de "El Mayo" Zambada, su regreso dependerá de las prioridades legales de EU y de si las autoridades mexicanas logran acreditar órdenes de aprehensión vigentes y delitos procesables.

Por ahora, la posibilidad de que Zambada regrese a México sigue siendo incierta, dejando el caso en manos de las negociaciones diplomáticas y jurídicas entre ambos países.