Audio relacionado
En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Dalila Sarabia, periodista de Animal Político, habló sobre el 91.5% de los recursos de las Tandas del Bienestar no fueron devueltos. ¿Por qué fracasó este programa?
"De manera breve fue, decirte, un programa que fracasó, donde 6 mil millones de pesos de recurso público pues no sabemos dónde está, poquito más de 6 mil millones", dijo.
Comentó que el programa fue parte de las acciones prioritarias en el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, y que consistía en darle dinero a las personas que tuvieran un micronegocio.
Te podría interesar
Señaló que esta parte de la población no son susceptibles necesariamente de que pudieran recibir apoyo a través de los bancos.
El Gobierno de México les daba un primer crédito de 6 mil pesos, con un plazo de un año para pagar con mensualidades; y al terminar de pagar, podían acceder a otro crédito, ahora de 10 mil pesos, con la misma dinámica, subiendo a un tercer crédito de 15 mil y uno más de 20 mil pesos.
¿Qué pasó con las Tandas para el Bienestar?
Afirmó que la dinámica no era difícil, pues el beneficiario debía recibir el dinero, comprar su mercancía, ocuparla para lo que requería, y después regresarla a las arcas del gobierno, con la idea de que fuera un presupuesto revolvente.
Indicó que el programa no se cumplió, pues del 100 por ciento de los recursos públicos ocupados para la política pública, entre 2019 y 2021, que ascienden a poco más de 7 mil millones de pesos, el 91 por ciento, equivalente a casi 6 mil millones y medio, no fueron recuperados.
"Las personas beneficiadas no regresaron el dinero, regresaron una parte, o no regresaron absolutamente nada", expresó.
Dalila Sarabia agregó que ante las fallas que tuvo, el programa desapareció para el año 2022, pues ya no se consideró en el presupuesto.