Audio relacionado
En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Ricardo Ravelo, periodista experto en temas de narcotráfico, habló sobre El Mayo afirma en una carta que fue secuestrado; pide al gobierno de México que exija su repatriación a EU.
El Mayo Zambada y la denuncia de un secuestro
Ravelo señaló que el narcotraficante está “deslizando un chantaje” al tratar de presionar al gobierno mexicano para que actúe en su favor. “Quiere que lo regresen a México, y en parte tiene razón”, comentó el periodista. “Está hablando de su caso como algo que podría sentar un precedente para que otro mexicano sea sustraído de su país sin el conocimiento del gobierno, y condenado a una pena de muerte, como ocurre en los tribunales de Estados Unidos”.
El periodista aclaró que esta es solo la versión de El Mayo Zambada, sin ninguna confirmación oficial ni por parte de las autoridades de Estados Unidos ni de México sobre los hechos ocurridos el día de su captura. Según la carta, El Mayo relata que fue llevado a la fuerza a Estados Unidos, un escenario que podría estar violando tratados internacionales. “La historia de él es crucial, ya que pone en cuestión el respeto a los acuerdos bilaterales entre México y Estados Unidos”, agregó Ravelo.
Te podría interesar
La amenaza de El Mayo Zambada y la relación bilateral con EU
Ravelo también subrayó que, a través de esta solicitud de repatriación, El Mayo Zambada está enviando un mensaje de amenaza al gobierno de México. “La relación bilateral está fracturada por todo lo ocurrido, incluidos los aranceles y los conflictos que hemos visto en los últimos años”, afirmó. “Pero él desliza una amenaza: puede hablar, lo que podría colapsar la relación entre ambos países y desatar escándalos políticos y empresariales en México”.
La repatriación de narcotraficantes en México
Ravelo recordó que, aunque ha habido algunos casos de repatriaciones de mexicanos, como la de Cienfuegos, el caso de El Mayo Zambada sería sin duda el de mayor magnitud. “Hasta ahora, el regreso de Cienfuegos ha sido el único precedente reciente, y en los años 70 hubo un caso similar con Arturo Durazo, pero ninguno de estos tiene la relevancia de lo que implicaría la repatriación de un capo de este tamaño”, comentó.
Te podría interesar
El Mayo Zambada, una leyenda viviente del narcotráfico
Ravelo también destacó que El Mayo Zambada tiene información valiosa sobre los últimos 25 años de la relación entre el narcotráfico y la política en México. “Siempre se dijo que financiaron campañas en varios niveles, y él conoce las relaciones oscuras que han existido entre la política y el narcotráfico. Es una leyenda viviente que tiene información fresca sobre todo lo ocurrido desde el gobierno de Fox hasta el gobierno actual”, concluyó el periodista.
El Mayo Zambada sigue siendo una figura clave en el narcotráfico, y su demanda de repatriación pone en evidencia las tensiones entre México y Estados Unidos.