Audio relacionado
La incertidumbre económica es una constante en la actualidad, por lo que una planeación financiera sólida es clave para el éxito de cualquier negocio. En entrevista con MVS Noticias con Luis Cárdenas, Fernando Garza, Chief Risk Officer de Engen Capital, explicó la importancia de la estrategia financiera y cómo debe integrarse en la planeación general de una empresa.
“Este tema de la planeación financiera se inserta finalmente dentro de lo que todo empresario debería de tener y contemplar a finales del año anterior o principios del año corriente, como parte de su proceso de planeación estratégica”, destacó Garza.
Estrategias clave para una planeación financiera efectiva
Fernando Garza explicó que la estrategia financiera busca determinar en dónde invertir, los riesgos financieros a corto y mediano plazo, la rentabilidad esperada y la gestión del capital de trabajo.
Te podría interesar
“Es importante diseñar estrategias financieras con plazos definidos. No es lo mismo un objetivo a corto plazo que uno a mediano o largo plazo. Además, es fundamental medir constantemente los retornos y evaluar el proceso de cada objetivo”, enfatizó.
Otro error común en México es tomar decisiones basadas en la emoción en lugar de la racionalidad.
Te podría interesar
“Cuando yo planeo, cuando hago una aproximación programática, le voy quitando emocionalidad al proceso y le voy poniendo más racionalidad”, agregó Garza.
Inversión inteligente: compra vs. arrendamiento
Uno de los temas que abordó Garza fue la creencia de que es mejor comprar que arrendar, cuando en muchas ocasiones el arrendamiento puede ser una opción más rentable.
“No solo se trata de ser dueño de un terreno o de activos, sino de prever si ese mercado en particular tendrá rentabilidades atractivas a futuro. En muchos casos, el financiamiento a través de créditos empresariales, arrendamiento puro o factoraje puede ser una mejor opción”, afirmó.
Medir para mejorar
Otro aspecto fundamental de la planeación financiera es la medición de resultados.
“Lo que no se mide, no se puede mejorar. Muchas veces hay una reticencia emocional a evaluar resultados porque tememos descubrir que las cosas no van bien. Pero si se mide, se puede determinar qué está funcionando y qué necesita ajustarse”, dijo Garza.
Engen Capital ofrece asesoría para diseñar estrategias financieras a medida, acompañando a empresarios para maximizar sus resultados.