Audio relacionado
En entrevista para Metrópoli con Juan Manuel Jiménez, Inti Muñoz, secretario de Vivienda de la Ciudad de México, habló del aumento al presupuesto en la materia.
“La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció desde el inicio de la actual administración que la política de vivienda social se pondría en primer orden de la política pública y las prioridades del gobierno de la ciudad”, expresó.
Mencionó que en sexenios pasados el suelo urbano se encareció y fue a partir de la administración de la doctora Claudia Sheinbaum que comenzó a atacarse.
Te podría interesar
Comentó que el reto actualmente es que 30 mil familias que no encuentran cada año un lugar adecuado para vivir en la ciudad puedan lograrlo a través de las diferentes nuevas políticas del gobierno capitalino.
El funcionario dijo que se espera que al final de la actual administración se hayan llevado a cabo 200 mil acciones de vivienda. Enfatizó que actualmente las rentas no pueden aumentar más allá de la inflación.
Te podría interesar
Comentó que están en construcción cerca de 300 predios y avanzan con celeridad, además otros nuevos proyectos están iniciando, por lo que están cerca de garantizar que habrá cerca de 15 mil viviendas asequibles reconstruidas y rehabilitadas para 2025