Audio relacionado
En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Xavier Tello, experto en políticas de salud públicas, habló sobre que avanza la compra de medicamentos.
"Necesitamos que esté resuelto el problema y lo voy a poner así de claro. Lalo Clark lo hubieran corrido ya de cualquier empresa con estos argumentos", señaló Tello. El experto enfatizó que, aunque las autoridades insisten en ser transparentes y señalar que están trabajando en la compra de medicamentos, la realidad es que los pacientes siguen esperando y enfrentando graves carencias. "Lo único que ha sucedido es que no están trabajando para los pacientes", añadió.
¿El gobierno mexicano realmente está resolviendo el desabasto de medicamentos?
Tello también rechazó la idea de que haya algo positivo en la gestión actual. "Lo que están haciendo no es nada plausible. No hay nada que aplaudir, los medicamentos debieron haber estado listos el 1 de enero sin una sola falta", subrayó. Según Tello, aunque las autoridades aseguran que el 95% de los medicamentos ya han sido comprados, la realidad es que el desabasto de medicamentos sigue afectando a personas con condiciones de salud graves, como hipertensión, diabetes y cáncer.
Te podría interesar
El experto también mencionó que, en lugar de ofrecer excusas, el gobierno debe enfocarse en resolver el problema. "Nos están diciendo la presidenta en la mañana que han estado trabajando muchísimo, como si debiéramos llevarles tortas a la oficina y aplaudirles. Es su obligación", indicó Tello. En su opinión, las autoridades no están cumpliendo con su responsabilidad de garantizar que los pacientes reciban sus tratamientos a tiempo. "Estas personas, ¿qué están esperando? Que con su comprensión resuelvan los medicamentos que tuvieron que pagar de su dinero o que definitivamente no pudieron tomarse esos meses", dijo el especialista.
¿Quién es el responsable del desabasto de medicamentos en México?
Tello también recordó el desabasto de medicamentos del sexenio anterior y criticó la falta de respuestas adecuadas. "El peor desabasto de medicamentos lo tuvimos el sexenio pasado, donde además hubo una soberbia, una altanería en querer enfrentarse directamente con los pacientes", comentó. Según Tello, la falta de planeación en el nuevo gobierno ha generado una crisis que podría haberse evitado si se hubiera trabajado desde el principio para solucionar los problemas de salud. "Esa compra suplementaria se traduce en una sola palabra, ineficiencia", afirmó, haciendo referencia a las compras de medicamentos que se realizaron sin negociaciones claras y bajo condiciones opacas.
Te podría interesar
El experto concluyó que, a pesar de los esfuerzos del gobierno, el sistema de salud no está funcionando correctamente para los pacientes. "Lo que necesita el secretario de Salud es que le digan que ya cumplió, aunque haya cumplido seis meses después", expresó Tello.
El desabasto de medicamentos sigue siendo una preocupación grave para los ciudadanos, y las autoridades deben asumir su responsabilidad y garantizar que las soluciones lleguen a tiempo para evitar que más personas sufran las consecuencias de la falta de acceso a los medicamentos esenciales.