Audio relacionado
La megamarcha en CDMX reunió a transportistas, médicos y barberos en una manifestación para exigir soluciones a diversas problemáticas que afectan a sus sectores. Mientras que algunos grupos se movilizaron hacia la capital, otros ya habían establecido mesas de diálogo con las autoridades tras protestas previas.
Tania Gama, vocera de Barberos del Estado de México, explicó en entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas que su gremio no participó en la marcha, ya que lograron un acuerdo con la Secretaría de Gobernación (Segob) y otras dependencias.
“Nosotros no estamos en la marcha porque nos manifestamos directamente en presidencia el lunes pasado, y logramos una mesa de diálogo con Segob, más las subsecretarías de Estado de México, sobre todo en el Valle de México, y algunos de la fiscalía, como Tlalnepantla”, señaló.
Te podría interesar
Gama denunció que durante el operativo Atarraya se cometieron diversas irregularidades en perjuicio de los barberos.
“Hubo muchas injusticias, atropellos, y una gran problemática porque fueron muchos daños colaterales. La barbería era su forma de vivir, no solo eran chicos barberos, sino chicas barberas, algunas las agarraron con sus bebés ahí”, afirmó.
Te podría interesar
También mencionó que algunos locatarios pidieron los locales a los barberos por miedo a represalias, pero destacó que han recibido el apoyo de sus clientes y que muchas barberías han logrado reabrir.
“Se han ido liberando alrededor de un 55 por ciento de las barberías, hubo una buena comunicación, diálogo, formalidad ante los barberos y hubo respuesta”, agregó.
Megamarcha en CDMX y personal de salud
Por otro lado, Fabián Infante, integrante del Frente de los Trabajadores de la Salud, confirmó su participación en la megamarcha en CDMX y expresó su inconformidad con la situación del sector.
“Nosotros como personal activo del sector salud coincidimos con algunos puntos de la convocatoria y uno de esos puntos es el inmediato abastecimiento de insumos, materiales para dar una atención de calidad a toda la población mexicana, ya que este punto no se ha cumplido”, declaró.
Asimismo, exigió la basificación inmediata del personal de salud y desmintió las declaraciones presidenciales al respecto.
“No es cierto lo que dice la presidenta que ya se basificó al 100 por ciento del personal”, enfatizó.
También advirtió sobre la posible imposición de las condiciones del IMSS Bienestar, señalando que no están de acuerdo con su implementación gradual.
La megamarcha en CDMX evidenció las preocupaciones de distintos sectores laborales y su lucha por mejores condiciones. Mientras algunos grupos han conseguido avances en sus demandas, otros siguen presionando a las autoridades para obtener respuestas concretas a sus peticiones.