Audio relacionado
En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Efraín Carreón, director general de Transgenia habló del presidente argentino, Javier Milei, en medio de la polémica por presunta estafa con criptomonedas.
Javier Milei, presidente de Argentina, enfrenta una polémica por su presunta participación en una estafa relacionada con criptomonedas. Efraín Carreón, director general de Transgenia, analizó el caso y explicó los riesgos asociados a las inversiones en activos digitales.
“Las tecnologías de criptomonedas y blockchain conllevan riesgos, pero no siempre están ligadas a fraudes. Sin embargo, en este caso, hay señalamientos preocupantes”, afirmó Carreón.
Te podría interesar
¿Qué pasó con Milei y las criptomonedas?
Milei fue uno de los programadores iniciales de Libra, una criptomoneda creada para financiar emprendedores en Argentina. Sin embargo, según Carreón, hubo prácticas cuestionables. “Algunos creadores compraron tokens digitales, inflaron el precio de la criptomoneda y luego retiraron sus inversiones, lo que provocó una caída drástica en su valor”, explicó.
Esta maniobra, conocida como “pump and dump”, afectó directamente a los inversionistas y generó una mala reputación para Milei y otros involucrados.
Te podría interesar
Carreón destacó que las criptomonedas no reguladas, como Libra, representan un riesgo significativo. “Cuando una figura pública promociona este tipo de activos, su precio y demanda suelen elevarse. Esto puede ser una estrategia de mercado, pero también es cuestionable”, señaló.
El experto también advirtió sobre la importancia de investigar el historial de las criptomonedas antes de invertir. “No todas las criptomonedas son confiables. Algunas surgen de la noche a la mañana sin estándares claros”, dijo.
La complejidad de crear una criptomoneda
Aunque crear una criptomoneda no es sencillo, Carreón explicó que programadores con experiencia pueden hacerlo relativamente fácil. “No es algo que cualquiera pueda hacer, pero para quienes tienen conocimientos técnicos, es un proceso más accesible”, afirmó.
Sin embargo, el director de Transgenia subrayó que la volatilidad de estos activos es un factor clave. “Invertir en criptomonedas no garantiza ganancias. Es imposible predecir su valor a corto o mediano plazo”, advirtió.
La polémica en torno a Javier Milei y la criptomoneda Libra pone en evidencia los riesgos asociados a las inversiones en activos digitales no regulados. “Es crucial que los inversionistas investiguen y entiendan lo que están comprando. La volatilidad y la falta de transparencia pueden llevar a pérdidas significativas”, concluyó Carreón