ENTREVISTAS ANA FRANCISCA VEGA

'En México, fallecen aproximadamente 40 mil personas cada año por consumo de alcohol': Blanca Eslava

"En México, y no sólo en México en América Latina, en todo el mundo una de las problemáticas más grandes es el abuso del alcohol", dijo Blanca Eslava, vocera de Alcohólicos Anónimos Sección México.

Alcoholismo en México.
Alcoholismo en México. Créditos: Envato
Escrito en ENTREVISTAS el

Audio relacionado

Su navegador no soporta la reproducción de audio por HTML 5
Entrevista Blanca Eslava

En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Blanca Eslava, vocera de Alcohólicos Anónimos Sección México, habló sobre que en México alrededor de 20 millones de personas sufren de alcoholismo, es factor de riesgo para más de 200 condiciones de salud.

"En México, y no sólo en México en América Latina, en todo el mundo una de las problemáticas más grandes es el abuso del alcohol y en esto hacemos referencia hacia lo que es la enfermedad del alcoholismo, así lo determinó la Organización Mundial de la Salud (OMS)", dijo. 

Comentó que se trata de un problema de salud pública porque abarca diferentes sectores, por lo que el resultado de la problemática supera los problemas que pudieran ser individuales o meramente sociales.

¿Qué dicen los datos sobre el alcoholismo en México?

Al respecto, Nancy López Olmedo, investigadora de Ciencias Médicas, en el Centro de Investigaciones en Salud Poblacional, del Instituto Nacional d Salud Pública de México realizó una investigación. 

En sus conclusiones se apunta que en México fallecen aproximadamente 40 mil personas cada año, por causas que se atribuyen al consumo del alcohol, lo que equivale a 109 muertes cada día, y que corresponde a 4 personas que fallecen cada hora. 

Señaló que las causas de muerte se atribuye al alcohol, no sólo al hecho de tomar, sino que ha enfermedades que se desarrollan con su consumo. 

"Dentro de Alcohólicos Anónimos se caracterizan a tres tipos de bebedores. Tenemos por ejemplo al bebedor social que es la persona que consume de forma normal, bebidas alcohólicas, una, dos copas y es suficiente, no necesita más, no requiere más, entonces no tienen ningún problema en su vida", expresó.

Blanca Eslava añadió que también está el bebedor fuerte, que es la persona que consume grandes cantidades de alcohol, pero cumple con sus responsabilidades, y de estar en riesgo su salud, puede dejar de beber por voluntad propia. El último es el bebedor problema, que es el enfermo alcohólico, que toma cuando planeaba no hacerlo, mide la cantidad que toma, pero no es suficiente, ya no tiene la voluntad de dejar de beber, y cada vez empeora más.