ENTREVISTAS LUIS CÁRDENAS

¿El amor y el sexo van juntos o separados? Especialistas profundizan sobre este debate

La terapeuta y sexóloga Alexa Arcadia y el sexólogo César Ferran insistieron en la importancia de aprender a gestionar las emociones para discernir cuándo involucrar sentimientos y cuándo no.

Los especialistas analizaron si el sexo y el amor siempre van juntos.
Los especialistas analizaron si el sexo y el amor siempre van juntos.Créditos: Canva
Escrito en ENTREVISTAS el

Audio relacionado

Su navegador no soporta la reproducción de audio por HTML 5
Entrevista a Alexa Arcadia y César Ferrán

El amor y el sexo son dos conceptos que pueden ir de la mano o separarse según la visión y necesidades de cada persona. En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, la terapeuta y sexóloga Alexa Arcadia y el sexólogo César Ferran abordaron la importancia de la comunicación en pareja y la creatividad en la intimidad.

"Podemos separar el sexo del amor, pero también es bonito el sexo con amor. Hay personas que necesitan forzosamente esa conexión emocional", señaló Arcadia.

A lo que Ferran agregó que "la generación de ahora lo tiene muy claro, saben que solo quieren relaciones sexuales sin vínculo afectivo, solo satisfacer el instinto o placer y reservan el sentido psicoemocional para una persona. Ya hay una diferencia entre amor y sexo".

La sexóloga insistió en la importancia de aprender a gestionar las emociones para discernir cuándo involucrar sentimientos y cuándo no.

"Cuando no tenemos un manejo de nuestras emociones, más en nuestras generaciones donde siempre vienen las creencias, es difícil poderlo separar, pero para eso debemos aprender a gestionar nuestras necesidades", explicó Arcadia.

El sexo es importante en una relación, según los especialistas. Crédito: Canva

¿Es necesario el sexo en el amor?

Por su parte, Ferran abordó la existencia de personas asexuales y la diversidad en las relaciones.

"El pensamiento de que no es necesario tener relaciones sexuales para mantener un vínculo afectivo con alguien está presente. Pueden tener amor, respeto, comunicación, pero ya no tienen ese impulso o deseo por la otra persona, y eso disminuye la vida sexual. Entonces sí puede haber amor sin sexo", detalló.

Arcadia destacó que la comunicación es clave cuando la atracción comienza a disminuir en la relación.

"Es importante platicarlo, abordarlo cuando empezamos a sentir que ya no hay esta frecuencia con la pareja. Podemos establecer ciertos límites o renegociar cosas que ya no están funcionando", sugirió.

El sexo y el amor pueden ir de la mano o no. Crédito: Canva

Además, señaló que "cuando ya no hay atracción, sí lo necesito abordar, ver qué sucede en la relación. Estamos en una cocreación, algo está sucediendo y, si no lo hablo, la incomodidad crece y la relación se fractura".

Ferran también comentó sobre la importancia de la apertura en la intimidad y cómo la sociedad ha reprimido a las mujeres en este aspecto.

"La mujer ha sido muy reprimida en muchos casos, pero fantasea igual que el hombre. A los sexólogos nos toca ayudar a las parejas a saber en qué parte de la intimidad están y cómo pueden mejorar su conexión", enfatizó.

La conversación dejó en claro que el amor y el sexo no son conceptos rígidos, sino dinámicos y dependientes de cada individuo y relación. La clave está en la comunicación y en la capacidad de adaptarse a los cambios dentro de una pareja.