Audio relacionado
En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Max Kaiser, provocador de ciudadanía, conversará sobre que con 26/100 puntos, México bajó 14 lugares, ubicándose en el puesto 140 de 180 en el Índice de Percepción de la Corrupción 2024.
"Este es el peor registro desde que se tiene la nueva metodología de transparencia internacional que es desde el 2012 a la fecha, pero es el peor registro desde la época de Ernesto Cedillo", dijo.
Comentó que la peor calificación que se había tenido era 26.5, y esta vez se tuvo 26; e indicó que hay una diferencia mucho más grande.
Te podría interesar
¿Qué preocupa del resultado en el Índice de Percepción de la Corrupción 2024?
Contó que en el sexenio de Enrique Peña Nieto, hace 10 años, había dos fechas en que su equipo se tenía que repartir las conferencias, los foros y las entrevistas que hacían, y recordó que el 9 de diciembre es el Día Mundial contra la Corrupción, y era el día en que Transparencia Internacional sacaba su reporte.
Mencionó que era un tema de preocupación y que a la gente le interesaba, así como a las instituciones y los políticos para decir que hacían algo contra el tema.
Afirmó que pese a la relevancia del tema, no se está hablando en esta ocasión del asunto y pese a ser el peor registro en la historia de México.
"Eso es lo dramático, esta diría es una bomba, es el peor registro en la historia de México, después de un sexenio de un presidente que dijo que este era su tema prioritario, que iba a acabar con la corrupción y demás", expresó.
Max Kaiser aseguró que México está peor que países que son famosamente corruptos y muy lejos de países como los que se quisiera tener relaciones y a los que se quisiera parecer; y sin embargo, nadie está hablando del tema, por lo que reiteró que es algo dramático.