Audio relacionado
En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Juan José Sierra, presidente de la Coparmex, habló sobre la reforma al Infonavit: ¿riesgo para los trabajadores?
"No, creo que desde Coparmex consideramos que el diálogo debe continuar con senadores, con la presidenta de la república, para resolver los temas de la reforma al Infonavit que todavía no han sido atendidos", dijo.
Comentó que emitieron un comunicado en una rueda de prensa, el miércoles pasado, en que participaron lideres sindicales representando a los trabajadores y las tres confederaciones: Coparmex, Concamin y Concanaco.
Te podría interesar
Respeto al tripartismo en el Infonavit
Mencionó que en el evento fueron muy claros en un tema en que han sido muy claros, que es el respeto al equilibrio en el Infonavit.
Abundó que piden que el Senado de la República escuche sus preocupaciones, analice a fondo los riesgos antes de aprobar una reforma al Infonavit, así como en un tema de la mayor relevancia como es que dos terceras partes del tripartismo paritario, que ha sido un modelo exitoso en el Infonavit.
Explicó que el tripartismo se refiere al sector de los trabajadores, al sector de los empresarios y al gobierno; donde dos terceras partes no están de acuerdo en cómo quedó el dictamen aprobado por el Congreso y enviado al Senado.
Agregó que ya han tenido diálogo y han insistido en donde no están de acuerdo, que es un tema de la salvaguarda de los ahorros de los trabajadores y para fortalecer al Infonavit, y no debilitarlo.
"Estamos a favor de fortalecer al Infonavit y que este Infonavit pues proteja y ponga salvaguardas a estos ahorros de los trabajadores, que tienen nombre y apellido", expresó.
Juan José Sierra añadió que es importante considerar que el Infonavit no es una institución pública, sino financiera, y que el gobierno en 53 años no ha aportado ni un solo peso.