ENTREVISTAS PAMELA CERDEIRA

Violencia vicaria: el calvario de Dannya Michelle Casillas Zea y la lucha por la custodia de sus hijas

Dannya Michelle Casillas Zea, víctima de violencia vicaria, denuncia irregularidades en el proceso legal por la custodia de sus hijas y exige que la justicia no favorezca a los agresores.

Dannya Michelle Casillas Zea denuncia que el sistema judicial ha ignorado las evidencias de violencia contra sus hijas y teme perder su custodia.
Dannya Michelle Casillas Zea denuncia que el sistema judicial ha ignorado las evidencias de violencia contra sus hijas y teme perder su custodia.Créditos: Freepik
Escrito en ENTREVISTAS el

Audio relacionado

Su navegador no soporta la reproducción de audio por HTML 5
Entrevista a Dannya Michelle Casillas/ Pamela Cerdeira

En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Dannya Michelle Casillas Zea, víctima de violencia vicaria y familiar, explicó que las víctimas de violencia familiar llaman a que la custodia de sus hijos no se otorgue a la parte agresora.

Dannya Michelle Casillas Zea, víctima de violencia vicaria y familiar, alzó  la voz para denunciar las fallas del sistema judicial que, en lugar de proteger a las víctimas, favorece a los agresores.

Casillas Zea, quien lleva más de seis años enfrentando violencia por parte de su expareja, exige que la custodia de sus hijas no sea otorgada a quien las ha maltratado.

Una historia de control y manipulación

“La violencia comenzó cuando estaba embarazada. Empezó con control y manipulación: ‘No veas a tu familia, tus amigos no están a favor’. Me separé en 2022 porque la violencia ya era insostenible”, relató Casillas Zea.

Sin embargo, su expareja siempre la amenazó con quedarse con sus hijas. En 2023, en complicidad con su familia, las sustrajo por más de dos meses.

A pesar de que existen carpetas penales previas que documentan la violencia, el Juzgado 18 de lo Familiar otorgó al agresor convivencia sin supervisión. “Mis hijas empezaron a manifestar problemas cognitivos, retraso en el habla y pérdida de esfínter. Alerté al juzgado, pero fue omiso”, denunció.

Además de que las carpetas penales han sido manipuladas a favor de su agresor. “Llevamos más de seis meses con medidas de protección, pero mis hijas no han sido escuchadas ni peritadas”, explicó.

La hija mayor de Casillas Zea ha expresado el miedo que siente hacia su padre. “Me dijo que las encierra en un cuarto oscuro como castigo. Tiene miedo de no volver a verme”, compartió. A pesar de que actualmente las niñas están bajo su custodia, teme que pronto se emita una orden de restitución a favor del agresor.

“Mis hijas no quieren irse. La mayor me dice: ‘No quiero que nos vuelvan a separar, tengo miedo’. No entiende cómo alguien que debía amarlas las lastima”, relató con dolor.

Un llamado a la justicia

La destitución del juez que llevaba su caso representa una esperanza para Casillas Zea. “Espero que ahora los casos sean revisados en profundidad y se esclarezca la corrupción. Los agresores siguen un patrón: amenazan con quitarnos a nuestros hijos y, lamentablemente, lo cumplen”, afirmó.

Casillas Zea hizo un llamado a las autoridades para que prioricen el bienestar de los menores.

“No es justo que la custodia se otorgue a quien ha demostrado ser violento. Mis hijas merecen crecer en un ambiente seguro”, concluyó al hacer el llamado a que la custodia de sus hijos de mujeres víctimas de violencia familiar no se otorgue a la parte agresora.