Audio relacionado
En la mesa de análisis de MVS Noticias con Luis Cárdenas, representantes de diferentes partidos políticos debatieron sobre la estrategia de seguridad en Sinaloa. Diego Garrido, diputado del PAN; Arturo Ávila, diputado de Morena; y Alejandra Barrales, senadora de Movimiento Ciudadano, ofrecieron posturas encontradas sobre las cifras de violencia y las acciones del gobierno federal.
Diego Garrido destacó que el país enfrenta una crisis de inseguridad que ha encendido alarmas internacionales.
“Estamos teniendo el orden de 30 mil asesinatos por arma de fuego y 41 desapariciones diarias. No hay una política certera del gobierno federal”, señaló.
Te podría interesar
Asimismo, enfatizó que los grupos criminales deberían ser tratados como narcoterroristas.
Por su parte, Arturo Ávila defendió la estrategia actual del gobierno, comparándola con administraciones pasadas.
Te podría interesar
“La tendencia de homicidios dolosos tuvo el mayor incremento en los tiempos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto. En 2019 había 100.2 homicidios dolosos por día; en 2024, esa cifra se ha reducido a 72.4. ¿Es suficiente? Claro que no, pero es un decremento significativo”, aseguró.
Morena lamenta politización en Sinaloa
Además, acusó a la oposición de utilizar el tema de la seguridad con fines políticos.
En tanto, Alejandra Barrales llamó a no deshumanizar la violencia tras el intercambio de cifras.
“Detrás de esas cifras hay familias que pierden a sus hijos, como el reciente caso de Alexander y Gael. No deberíamos centrarnos solo en números”, expresó.
Aunque reconoció avances en las mesas de seguridad impulsadas por Claudia Sheinbaum, criticó la falta de resultados tangibles y la insensibilidad del gobernador de Sinaloa.
El debate sobre Sinaloa refleja la polarización política en torno a la seguridad pública. Mientras algunos defienden las estrategias actuales, otros cuestionan su eficacia, dejando al estado en el centro de un tema crucial para el país.